Reducción de inseguridad bajaría precios hasta 20%: Concomercio

El presidente de la organización explicó que la baja de precios sería viable gracias a la reducción de gastos en seguridad que enfrentan empresas de todos los tamaños.

El dirigente de Concomercio alertó que prevalecen los costos por concepto de contratación y compra de servicios de seguridad. | Especial
Ciudad de México /

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (Concomercio), Gerardo López Becerra, aseguró que si la presidenta Claudia Sheinbaum cumple con su compromiso de combatir la inseguridad en el país, como parte de las acciones para fortalecer el mercado interno, habría condiciones para que los precios al consumidor de productos y servicios bajen hasta un 20 por ciento.

Reducción de costos en seguridad, clave para bajar precios

A través de un comunicado, el presidente de la organización explicó que la baja de precios sería posible en función de los menores gastos que podrían dejar de pagar micro, pequeñas, medianas y grandes empresas tanto nacionales como extranjeras en materia de seguridad.

“Hoy en día, el crimen organizado ha instituido un gravamen criminal al sector productivo del país, un impuesto que se ve reflejado en productos más caros porque desde las zonas de producción, en el traslado de mercancía y en la comercialización de los productos, los grupos criminales llegan a pedirle a las empresas el cobro de cuotas ilegales e inmorales, como protección o derecho de piso, lo cual se ha constituido lamentablemente en un costo fijo, elevando los gastos de producción de las empresas”, explicó el representante empresarial.

El dirigente de Concomercio alertó que prevalecen los costos por concepto de contratación y compra de servicios de seguridad, como: 

  • Sistemas de videovigilancia y rastreo satelital. 
  • Colocación de estructuras metálicas de protección. 
  • Blindaje especial de camiones y automóviles. 
  • Resguardo con elementos de seguridad privada
“No nos equivoquemos, el fenómeno de la inseguridad es tan grande en el país, que golpea de varios frentes a las empresas mexicanas, por un lado, se manifiesta en la violencia de la que podrían ser objeto tanto el empresario como el equipo de trabajo, ya sea por un atraco, agresión, desaparición y hasta un secuestro; y por otro lado, daños al capital de trabajo, como robo de mercancía; ataque a las instalaciones y las constantes amenazas”, alertó López Becerra.

Por ello, destacó que el combate frontal al crimen organizado podría ser uno de los mejores mecanismos para revertir la incertidumbre que generan las amenazas arancelarias de Donald Trump, a las importaciones provenientes de México. 

Pues, la extinción de lo que llamó “impuesto criminal”, significaría menores costos de producción de las empresas, lo que fortalecería el mercado interno.

“Es una constante que el crimen organizado define los precios y los productos y servicios que se pueden vender en ciertas zonas y temporadas en el país; los casos del limón, el aguacate, el pollo, entre otros muchos, son testimonio; por ello, si logramos acabar con este flagelo, es un hecho que los costos de producción de las empresas disminuirán y con ello, el precio final al consumidor podría bajar hasta un 20 por ciento. Tengámoslo presente: Detrás de la inflación en México también está el crimen organizado”, afirmó.

Apoyo de pequeños negocios a la propuesta económica de Sheinbaum

En ese contexto, aseguró que los pequeños negocios del país ven con beneplácito la propuesta de cinco puntos que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, el 9 de marzo en su sesión informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, para fortalecer la economía nacional y reducir la dependencia comercial de México con Estados Unidos.

“Apoyamos los ejes de acción para fortalecer la economía interna; promover la autosuficiencia alimentaria y energética; impulsar la inversión pública; promover la producción nacional y fortalecer los programas sociales; todo eso está muy bien, está en línea con las demandas que hemos empujado durante décadas, pero el fiel de la balanza para alcanzar dichos objetivos será combatir la inseguridad que presiona tanto a ciudadanos y empresas”, aseguró López Becerra.

ARE

  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.