Se registraron avances en el nivel de inclusión financiera en México y destaca un aumento en el número de adultos que cuentan con al menos un producto financiero o con hasta dos o más, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En un comunicado, la dependencia dio a conocer que en la décimo primera sesión ordinaria del Consejo de Inclusión Financiera, se reveló que se ha dado una disminución en la brecha de género, pues incluso en zonas rurales es mayor el número de mujeres con cuentas que el de hombres.
En materia de desarrollo de infraestructura financiera, se observó un aumento en el indicador de puntos de acceso, resultado de más sucursales cajeros y corresponsales.
La SHCP abundó en el hecho de que estos últimos han permitido expandir la oferta de servicios financieros a municipios con nula o baja presencia de sucursales y cajeros automáticos.
Agregó que también se dio un incremento en el número de cuentas de banca móvil y que el ecosistema de pagos ha mostrado un crecimiento en términos del número de tarjetas emitidas; sin embargo, se observa una preferencia por el uso de efectivo.
En la sesión se concluyó que para lograr una mayor inclusión financiera es necesario seguir fomentando el desarrollo de los servicios financieros digitales, ya que estos tienen el potencial de brindar acceso a la población excluida o subatendida.
CPR