Resurge producción automotriz tras una racha negativa de 15 meses

Octubre. Las compras y los incentivos de las marcas para elevar las ventas en EU ayudaron a la recuperación del mercado mexicano, indican la INA y AMIA.

Pilar Juárez
Ciudad de México /

En octubre la industria automotriz rompió la racha de caída reportada en los últimos 15 meses y que se agravó con la pandemia, con una recuperación en la producción de 8.75 por ciento y en exportación de 8.23 por ciento si se compara con el mismo mes de 2019, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La producción total ascendió a 347 mil 829 vehículos, superior a los 319 mil 737 que se fabricaron el mismo mes del año pasado, impulsada por los avances en siete de las 12 armadoras que ensamblan vehículos en el país.

En el acumulado, la producción entre enero y octubre aún mantiene una caída de 25.03 por ciento, con 2 millones 465 mil 439 unidades ensambladas, comparado con los 3 millones 288 mil 589 registrados en el mismo periodo de 2019.

Destacan los avances de Mazda, que en octubre duplicó su producción, con un crecimiento de 103 por ciento; General Motors incrementó su volumen de ensamble 45.2; Mercedes Benz, 41.1, y Audi, 19.7 por ciento. 

La exportación de vehículos ligeros ascendió a 280 mil 474 unidades, lo que significó un incremento de 8.23 por ciento; en tanto que en el acumulado en los 10 meses del año tuvo una caída de 26.34 por ciento comparado con el mismo mes del año pasado. 

Estados Unidos, el motor

La compra de autos del consumidor en Estados Unidos fue el motor para la recuperación en producción y exportación de la industria automotriz mexicana en octubre, mes que superó, por primera vez tras el covid, los niveles de 2019.

Para Óscar Albín, presidente de Industria Nacional de Autopartes, el resultado obedece también a que las marcas están dando incentivos para impulsar las ventas en EU.

Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, dijo que este año se está exportando 86 por ciento del total de la producción. Del total, 71 por ciento son autos utilitarios, SUVs y pick ups, segmentos que tienen un mayor dinamismo en EU y los que están impulsando al retorno a la producción. 

***

Aeroméxico prevé recuperar vuelos

Aeroméxico seguirá reanudando vuelos el próximo año, aunque aún hay incertidumbre en un sector que puede recuperarse hasta 2022. “Seguiremos trabajando en la reactivación, aunque depende del rebrote y la vacuna”, afirmó Giancarlo Mulinelli, vicepresidente de Ventas Globales, en entrevista con Reuters. 


LAS MÁS VISTAS