Milenio logo

Disminuyen 0.5% salarios en diciembre, es la baja más significativa en 11 meses: Inegi

El personal ocupado no mostró variación en el último mes del año, hilando dos meses seguidos sin cambios durante el año.

Ciudad de México /

Las remuneraciones que incluyen el pago por suministro de personal y pagos de honorarios o comisiones en los sectores de la construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros disminuyeron 0.5 por ciento en diciembre de 2024, comparado con noviembre previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con su reporte sobre personal y remuneraciones de los sectores económicos, el personal ocupado no mostró variación con relación a noviembre pasado, hilando dos meses seguidos sin cambios durante el año.

Detalló que a su interior, el personal dependiente (aquellos con una relación directa con su patrón) se mantuvo igual. Mientras que el no dependiente (que son subcontratados) aumentó 0.1 por ciento, ambos a tasa mensual.

Por otro lado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe), hasta diciembre de 2024, las personas ocupadas sumaron 59.3 millones, equivalente a 97.4 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA).

Por sector de actividad económica, los servicios concentraron 45 por siento de la población ocupada; el comercio, 19.5 por ciento y la industria manufacturera, 16.4 por ciento.

Comparativo anual

A tasa anual, el Inegi informó que el salario en los sectores de la construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros aumentó 3.2 por ciento respecto a diciembre de 2023.

Mientras que el personal ocupado bajo 0.5 por ciento. A su interior detalló que el personal dependiente y el personal no dependiente, descendieron 0.4 y 1.6 por ciento, respectivamente.

De acuerdo con el Inegi, el objetivo de estos índices es presentar una aproximación del personal ocupado y de las remuneraciones que perciben.

Además, fortalecen la oferta estadística sobre el tema del empleo y contribuyen con el diseño, instrumentación y evaluación de políticas públicas enfocadas en el mercado laboral de México.

MRA

  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.