Gari Flores, administrador general de recaudación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), destacó que el programa de regularización fiscal para pequeños y medianos contribuyentes, tanto personas físicas como empresas, es un ejercicio único en la historia fiscal de México.
“Este es un programa de regularización, porque permite a los contribuyentes que tengan ingresos menores a 35 millones de pesos regularizar su situación fiscal respecto a aquellos adeudos que, o no cumplieron en su momento, o que fueron determinados a través de una auditoría por parte del SAT”, mencionó en entrevista para MILENIO Televisión con Joel Valdez.
- Te recomendamos SAT ayudará a mexicanos deportados por EU a regularizar su situación fiscal Negocios
Reducción de recargos, multas y gastos de ejecución
Este programa consiste en el pago completo del impuesto más la actualización que se genera de ese impuesto por no haberlo cubierto en tiempo y forma, el beneficio para los contribuyentes es la reducción del cien por ciento de lo que llamamos accesorios del impuesto: los recargos, las multas y gastos de ejecución.
El administrador general explicó que los recargos consisten en la generación de un interés moratorio debido al atraso de un pago.
“Las multas son aquellas que trae aparejada como sanción por no haber cubierto en tiempo y en forma un impuesto correctamente. Y los gastos de ejecución son todas aquellas acciones que la autoridad fiscal tiene que realizar para cobrar ese impuesto, como pueden ser notificaciones o embargos, inscripciones de gravámenes en los registros públicos”, agregó.
Asimismo, explicó que desde el primero de enero más de 400 contribuyentes han accedido a este beneficio.
"Han pagado 33 millones de pesos, y el estímulo fiscal que se ha dado por esos 33 millones de pesos es de 32 millones de pesos. Prácticamente están pagando la mitad de lo que hubieran tenido que pagar si no existiera este programa de regularización”.
Facilidades para los contribuyentes
Añadió que en el portal del SAT se encuentra un minisitio en donde vienen los canales mediante los cuales pueden solicitar su beneficio fiscal , los formatos, los escritos que pueden presentar, cuánto es el adeudo y cuánto quieren aplicarse.
“Aún así tienen dudas, pueden acudir a cualquiera de las más de 160 oficinas y módulos de atención de servicios al contribuyente, y ahí mismo se pueden llevar las líneas de captura para ir corrigiendo su situación fiscal”, aseguró.
Finalmente, remarcó que la vigencia del programa es únicamente en este año.
ARE