El sector empresarial está expectante ante el periodo de incertidumbre y volatilidad económica que se vive actualmente y que contempla distintos panoramas, algunos no favorecedores, al menos para los próximos meses, declaró el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior del Noreste (Comce), Jesús Herrera Casso.
Esta incertidumbre, que conlleva factores como la variación del dólar , surge de aspectos políticos, sobre todo con el cambio de administración federal en México, explicó.
- Te recomendamos Expertos descartan inestabilidad económica profunda en México Negocios
“Un tipo de cambio muy elevado nos va a generar más inflación, va a hacer que la inflación vuelva a niveles de los que veníamos ya controlándola, y las tasas de interés no bajarían, que eso es algo que también está afectando actualmente a las empresas. Actualmente tenemos un costo de interés real muy elevado, el más elevado de los últimos 10 años, podría decir, y eso va a persistir. Si hay inestabilidad financiera difícilmente van a bajar las tasas en el corto plazo”, indicó.
El cambio de Gobierno federal mantiene expectante al sector empresarial, debido a las reformas que ya comienzan a contemplarse por la administración entrante.
“El aspecto digamos político que ha generado la mayor incertidumbre es lo que se ha venido viendo de la aceleración en cuanto a las reformas que se pretenden hacer, y sobre todo la más mencionada, la reforma al Poder Judicial”, añadió el presidente de Comce.