Sector Privado ajusta su perspectiva de PIB de México en 2025 a 1%: Banxico

Para el cierre de 2025 las previsiones apuntan a que el tipo de cambio se ubicará en 20.25 pesos por dólar, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado”.

Análisis económico del sector privado sobre el PIB y tipo de cambio en México para 2025. Foto: Archivo
Ciudad de México /

Analistas y especialistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico), recortaron sus expectativas de crecimiento para el país, al ubicarlo en 1 por ciento para este año, de acuerdo con la encuesta sobre las “Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado” de enero.

La baja en la expectativa fue 12 puntos porcentuales por debajo de lo registrado en diciembre pasado, cuando indicaron que el crecimiento para el final del año en curso se ubicaría en 1.12 por ciento.

Sobre el crecimiento económico para el país al finalizar para el próximo año, los especialistas en economía del sector privados mantuvieron su proyección en 1.80 por ciento.

Así como la expectativa hacia el final de 2027, cuyas expectativas no registraron alguna variación ubicándose en 2 por ciento, de acuerdo con la Encuesta realizada con Banxico.

El Banco central mexicano apuntó que los analistas consideran que a nivel general los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses, son asociados con a gobernanza para 53 por ciento de ellos, las condiciones externas para 19 por ciento y las condiciones económicas internas, de acuerdo con 17 por ciento de los encuestados.

A nivel particular, los principales variables son los problemas de inseguridad pública con 23 por ciento de las respuestas; la incertidumbre política interna con 14 por ciento y la política sobre comercio exterior con 13 por ciento de las respuestas.

Así como la incertidumbre sobre la situación económica interna y otros problemas de falta de estado de derecho, de acuerdo con 8 por ciento de los encuestados.

Tipo de cambio a la baja

De acuerdo con los resultados de la Encuesta, para el cierre de 2025 las previsiones apuntan a que el tipo de cambio se ubicará en 20.25 pesos por dólar, 0.04 pesos por debajo del cálculo de octubre, de 20.29 unidades por divisa estadounidense.

De igual forma para el cierre de 2026, las proyecciones bajaron de 21.23 a 21 pesos por billete verde.

MATP​


  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.