En el primer semestre operarán en Tamaulipas inversiones por 350 mdd

Sector privado

Empresa japonesa pone en marcha complejo en Reynosa y se espera lo propio de firma de EU, además de concluir el puente ferroviario en Nuevo Laredo

La empresa japonesa Nidec invierte en Tamaulipas.
Tampico /

Los proyectos de inversión extranjera autorizados para Tamaulipas empezarán a tener forma durante el primer semestre del presente año. Empresas de Estados Unidos y Japón, además del proyecto relevante que es el puente ferroviario en Nuevo Laredo, están considerados en esta agenda.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, se espera la aplicación de 350 millones de dólares en los proyectos previamente consolidados durante los últimos dos años, tanto en la región fronteriza como en Altamira y Ciudad Victoria. De ellos destaca el tren que unirá a Nuevo Laredo con Laredo, edificado por Canadian Pacific Kansas City (CPKC).

Recientemente la firma oriental Nidec puso en marcha la operación de su planta de fabricación de alternadores automotrices en Reynosa, evento realizado la semana pasada y para el cual contó con 23 millones de dólares de capital, mientras en febrero hará lo propio Medline, corporativo norteamericano dedicado al ramo médico, quien pondrá en marcha su instalación de 250 millones de dólares.

La semana pasada, contando con la presencia de autoridades estatales y municipales, así como sus directivos, Nidec puso en marcha la expansión de su complejo dedicado a la manufactura de alternadores industriales. Esto le dará la opción de agregar 384 nuevos empleos y aumentar su nómina a casi 2 mil en Reynosa.


“Este gran proyecto en el sector automotriz no solo representa una expansión en términos de infraestructura de producción, sino también es una clara señal de que nuestro estado es un destino competitivo para proyectos industriales de alto nivel”, declaró la titular Ninfa Cantú Deándar.

En fechas próximas, Medline comenzará con su proyecto en febrero. Su fábrica se enfocará en la elaboración de productos médicos, para el cual planean 250 millones de dólares y se crearán cerca de 3 mil empleos.

Por confirmarse, se contempla que en febrero queden finalizados los trabajos finales del segundo puente ferroviario, plan anunciado por los gobiernos mexicanos y estadounidense. Son 100 millones de dólares y el mismo estará a cargo de CPKS, el cual movilizará productos por tren entre dichas naciones en el cruce más importante de comercio exterior.

Lo anterior se integra en la lista de proyectos privados de empresas internacionales amarrados para el estado, siendo más de 125 y con 19 mil 300 millones de dólares programados.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.