El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó siete vacantes con sede en la Ciudad de México con sueldos que superan los 82 mil pesos al mes. Si estás buscando una oportunidad laboral en la Secretaría de Educación Pública (SEP) esta es tu oportunidad.
Las ofertas de empleo fueron publicadas durante los primeros días de mayo y los aspirantes podrán postularse hasta el 22 de este mes. De acuerdo con el calendario del proceso de selección estas son las fechas clave:
- Entrega de documentos del 8 al 22 de mayo de 2024.
- Evaluación de conocimientos y habilidades del 27 de mayo al 5 de agosto.
- El 5 de agosto se hará una determinación para elegir a las personas adecuadas para las plazas de trabajo.
Estas son las vacantes de la SEP disponibles en CdMx
- Dirección de Ingeniería y operaciones: Sueldo de 82 mil 662 pesos al mes.
- Coordinación de odes de Colegios de estudios científicos y tecnológicos: Sueldo de 71 mil 059 pesos al mes.
- Subdirección de planeación y evaluación: Sueldo de 37 mil 575 pesos mensuales.
- Subdirección técnica y operativa: Sueldo de 37 mil 575 pesos al mes.
- Jefatura de departamento de informática y estadística: Sueldo de 24 mil 841 pesos al mes.
- Jefatura de departamento de adquisiciones de artículos de limpieza, fotocopiado, vestuario y vales de gasolina: Sueldo 24 mil 841 pesos mensuales.
- Jefatura de departamento operativo: Sueldo de 24 mil 841 pesos al mes.
Adicional a la publicación del Diario Oficial de la Federación, la SEP compartió un temario de la convocatoria publicada en mayo con temas fijos sobre el marco general del servicio profesional federal, la equidad y género, código de conducta y ética.
Para iniciar con el proceso de postulación, los aspirantes deberán reunir todos los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para cada puesto. Adicionalmente, se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales como:
- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función de desarrollar.
- No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso.
- Tener aptitud para el desempeño de sus funciones con el servicio público.
- No estar inhabilitado para el servicio público.
- No pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de algún culto.
Los aspirantes que sean favorecidos con el resultado del concurso a partir de su ingreso no podrán desempeñar otro empleo, cargo o comisión en la Administración Pública Federal y en caso contrario, contar con un el dictamen de compatibilidad de empleo respectivo. Para mayor información, consultar aquí.