La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incumplió con su meta en recaudación durante junio, impactado principalmente por la apreciación del peso con respecto al dólar que ha mantenido en las últimas semanas.
De acuerdo con el Reporte de Finanzas Públicas al cierre del primer semestre del año, Hacienda recaudó en total 3 billones 464 mil millones de pesos, lo que representa 1.6 por ciento menos con los 3 billones 654 mil millones de pesos presupuestados para dicho periodo.
El incumplimiento en la recaudación fue resultado, principalmente, de menores ingresos petroleros, los cuales ascendieron a 481 mil 929.1 millones de pesos, 220 mil 510.6 millones de pesos de lo programado.
“Aunque la recaudación se mantuvo sólida, los menores precios internacionales del crudo y el gas, junto con la apreciación del peso respecto al dólar estadunidense, tuvieron un efecto negativo en los ingresos petroleros”, indicó la dependencia.
Agregó que la apreciación del peso también afectó la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA) por la entrada de mercancías en las aduanas. De acuerdo con el reporte, este impuesto relacionado principalmente al consumo, sumó 609 mil 519 millones de pesos, 8 por ciento menos a lo presupuestado.
Con lo que respecta al Impuesto Sobre la Renta (ISR), este sumó 1 billón 227 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 2.9 por ciento en comparación de lo presupuestado; mientras que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) 191 mil millones de pesos, un incremento de 140 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2022.
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, destacó que las finanzas públicas se mantienen con balances controlados para cumplir las metas fiscales de 2023, así como el crecimiento de 4.1 por ciento en el primer semestre en recaudación, mayor al promedio observado en los últimos cinco años.
MRA