Veinticuatro jóvenes deben matarse en el prime time de un programa que divierte a las altas esferas de un mundo posapocalíptico. Ésta es la historia “de un manifiesto antiviolencia” con la que la autora de la saga de Los Juegos del Hambre, Suzanne Collins, conquistó a millones de lectores y amasó una fortuna de 60 millones de dólares.
Poco se conoce de la vida de Collins, quien nació en agosto de 1962 en Connecticut, Estados Unidos, hija de un militar de la fuerza aérea, la joven estudió drama en la universidad de Indiana y más tarde en la de Nueva York.
Antes de alcanzar la fama, durante la década de los 90, Suzanne se dedicó a hacer guiones para programas infantiles de la cadena Nikelodeon, donde escribió historias para Bob Esponja o Little Bears. En 1992 contrajo matrimonio y tuvo dos hijos.
A partir de ahí, y con la inspiración del escritor de Alicia en el país de las maravillas, Lewis Carroll, descubrió su pasión por escribir libros infantiles, por lo que publicó en 2003 Gregor: Las Crónicas de las Tierras Bajas, al que le siguieron otros cuatro como parte de la saga. En 2005 publicó un libro de rimas con ilustraciones titulado Cuando Charlie McButton perdió el poder.
Cinco años después publicó la novela por la que sería famosa, Los Juegos del Hambre, inspirada por el mito griego de Teseo y el minotauro.
En 2009 salió el segundo libro de la saga, En Llamas, y en 2010 publicó la novela que completó la saga: Sinsajo. En 2012, el director de cine Gary Ross adaptó el primero de los libros para filmar una película que tuvo como protagonista a Jennifer Lawrence.
Las publicaciones de Collins estuvieron en la lista de los libros más vendidos de New York Times por 100 semanas, mientras que Amazon la reconoció como “la reina de las ventas digitales”, pues según la editorial Scholasric, los ingresos superaron los 15 millones de dólares durante 2013.
La autora ingresó a la lista de Forbes en 2012 con 20 millones de dólares y actualmente llega a 60 millones de dólares.
Según una publicación de Reuters, grandes estudios como Disney y Warner Bros intentaron ganar la atención de Collins con algunas ofertas para obtener los derechos de sus libros y llevarlos al mundo del cine, sin convencerla.
En 2013, Francis Lawrence adaptó su segundo libro para llevarlo al cine, que conservó también su título original, En llamas.
Un año después filmó el tercer título de la trilogía, Sinsajo, el cual se trató de una película dividida en dos partes, una de las cuales se estrenó durante ese mismo año, mientras que la otra en 2015.
Una década después de supuestamente haber terminado la historia de Katniss Everdeen, Suzanne anunció que volverá a llevar a sus lectores al Panem, esto mediante una precuela de su famosa saga, ubicada 64 años antes del inicio de la exitosa trilogía: se publicará en mayo del próximo año.
20 Millones de dólares es la suma con la que la escritora estadunidense ingresó a la lista de millonarios de Forbes; sin embargo, a la fecha ha triplicado su fortuna.
100 semanas estuvieron aproximadamente en la lista de libros más vendidos del New York Times las publicaciones de Collins.
865 Millones de dólares recaudó en taquilla la primer cinta basada en el libro de la escritora, titulado En Llamas.