En un esfuerzo por fortalecer la igualdad de género en el sector empresarial, la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria (SwissCham México), en colaboración con 11 cámaras binacionales europeas representadas por Eurocam, organizaron la Conferencia Mujeres Acelerando el Cambio.
Karina Lerma, presidenta de la SwissCham México, destacó la importancia que tiene el sector privado en la creación de un país más equitativo, así como la relevancia de incluir a las mujeres en el desarrollo empresarial.
“El sector privado tiene un papel fundamental en la construcción de un entorno más equitativo e inclusivo. Desde la Cámara Suiza, impulsamos iniciativas concretas para fortalecer el liderazgo femenino en México”, enfatizó.
- Te recomendamos Mexicana BusinessKids amplía su presencia en África con inversión de medio millón de dólares Negocios

“Mujeres Líderes” de la Cámara Suiza
Según datos del Foro Económico Mundial, cerrar la brecha de género, a nivel global, podría tomar hasta 131 años, lo que subraya la necesidad de impulsar iniciativas desde el sector privado.
Entre las panelistas, Wendee Molina, Plant General Manager en Dormakaba, resaltó la importancia de la mentoría a través del programa “Mujeres Líderes” de la Cámara Suiza, reconocido por el Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una iniciativa clave para promover la igualdad de género desde el sector privado.
Por su parte, Gabriela García Villalpando, Country Communications Manager de ABB, subrayó la relevancia de fomentar la inclusión desde edades tempranas para garantizar una mayor representación de mujeres en carreras con baja participación femenina.
La conferencia también contó con la presencia del ministro consejero y Jefe de la Sección Económica y Comercial de la Delegación de la Unión Europea en México, Jorge Peydro Aznar, así como las directoras de las Cámaras Binacionales de Suiza, Holanda, Gran Bretaña, Italia, España, Países Nórdicos y Grecia.
¿Qué es SwissCham?
La SwissCham ha trabajado activamente a través de diferentes programas y foros para fortalecer el talento femenino en el sector privado, cuya función principal es servir como puente comercial entre Suiza y México.
Actualmente, la Cámara está compuesta por 40 empresas, las cuales generan casi 40 mil empleos directos en México y contribuyen a que Suiza sea el noveno inversionista extranjero en el país.
- Te recomendamos SICT planea lanzar proyectos adicionales junto con IP Negocios
KL