En Tamaulipas se denuncian 12 casos de plagio en marcas registradas

Patentes

Dueños de negocios en el estado reportan ante el IMPI intento de copiar nombre y logotipo en los dos últimos años, confirmó consultora local

Productos del ramo gastronómico de Tampico protegen su nombre y marca ante el IMPI.
Tampico /

En los últimos dos años, propietarios de marcas registradas ante las instancias federales con residencia en Tamaulipas fueron víctimas de plagio. Se contabilizan 12 casos de copiar o bien suplantar negocios fundados en este estado ya existentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI).

Dichos intentos de clonación o piratería se encontraron en el ramo gastronómico, siendo parte de una competencia desleal como ilícita, expuso Alfonso Betanzos Chimely, director de la consultora “Registrando tu marca RMX”, con oficinas en Tampico y encargada de llevar las situaciones de los afectados.

“Se presentaron intentos de copiarles el diseño, el slogan o incluso las promociones. Acuden con nosotros para recibir el apoyo, ya sea proteger su negocio y registrarse ante la instancia, así como convertirse en una franquicia y expandirse de manera local o regional, pero sobre todo por la manera ilegal de operar de otras personas. Entre 2023 y 2024, son 12 los casos registrados”, recalcó.


Esta empresa perteneciente a ABC Holding, creada en 2019, es hasta la fecha la única en este estado en ofrecer dichos servicios, expandiéndose a Monterrey y Mérida. Atienden desde emprendedores de comidas típicas regionales, inmobiliarias, nuevos negocios y hasta a creadores de contenido, siendo en el primer giro las situaciones de piratería.

“Los casos se presentan en mayor medida en el ramo gastronómico. Sus dueños acuden a reportarnos el plagio de su nombre y logotipo, con las pruebas del competidor que de forma ilícita se piratea esa imagen. Nosotros procedemos con el reporte ante la autoridad, quien a su vez notifica al plagiador de la ilegalidad en la cual cae”, añadió Betanzos Chimely.

Los registros de marcas o patentes en México se realizan ante el IMPI, ya sea de manera personal de cada dueño o creador, aunado a recibir el apoyo de un consultor o empresa dedicada a esta labor. Los trámites llevan un proceso máximo de tres meses y es validado mediante un certificado oficial y la aparición en las listas.

“La persona que infrinja la ley al querer clonar de manera total o parcial el nombre o logotipo de una marca registrada con anticipación, recibe una sanción por parte de las autoridades, principalmente multas”, concluyó el consultor. De acuerdo con el Instituto, esas infracciones van en pagos desde los 87 mil hasta los 20 millones de pesos, según la gravedad del plagio.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.