En la primera quincena de febrero la economía de Tamaulipas se colocó como la décima en México con la mayor tasa de inflación, al registrarse en un 3.9 por ciento, pese a tener un decremento en comparación con el cierre del 2024, cuando dicho ejercicio lo cerró 0.4 por ciento arriba, de acuerdo con el Inegi.
Al mostrarse el Índice Nacional de Precios al Consumidor, el estado se vio impactado por los aumento en el huevo, el costo de los tacos y las tortas como los platillos en restaurantes, aunado al kilo de la carne de res como de cerdo, así como la venta o renta de vivienda y hasta las colegiaturas en las universidades.
- Te recomendamos Inflación mantendrá trayectoria a la baja en primer trimestre de 2025: analistas Negocios

Dicho reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía expuso que el jitomate, cebolla y calabacita, además de la gasolina de bajo octanaje, presentaron reducciones en el costo de adquisición en comparación con lo mostrado en el cierre de enero.
En diciembre pasado, la mencionada tasa concluyó en 4.3 por ciento, quedando en la tabla media entre las 32 entidades federativas, esto en un ejercicio mostrado por el organismo “México ¿Cómo vamos?”. Ahora, al tener contabilizado el 15 de febrero, vino a menos para quedar en un 3.9 por ciento, similar a Estado de México y Quintana Roo.
Colima tuvo el porcentaje más alto en sus habitantes a fin de comprar productos de la canasta básica como servicios, con un 4.6 por ciento, seguido de Veracruz con un 4.5 por ciento y Durango en 4.4 por ciento. Los valores menores se detectaron en Baja California Sur, el estado más barato en este período con 1.8 por ciento, por encima de Sonora y Morelos.
De esos insumos necesarios en las familias mexicanas, el huevo se disparó hasta un 5.2 por ciento; caso contrario sucedió con el jitomate, al bajar el kilo en 18.5 por ciento. Cabe señalar que la inflación general en México quedó en esta etapa del año en 3.7 por ciento.
- Te recomendamos Inflación en México repuntó a 3.74% durante la primera quincena de febrero: Inegi Negocios