Luego de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reveló su intención de reiniciar una investigación para demostrar el poder sustancial en el mercado de televisión de paga que tiene Televisa, la televisora mexicana presentó un recurso de revisión ante un juez especializado para que replantee los argumentos por los que se invalido esta categorización en noviembre de 2020.
La televisora busca reforzar su argumentación de una inexistencia de "poder sustancial de mercado", que le fue determinada en octubre pasado, a través de el recurso de revisión con número de expediente 6/2021.
A decir de la televisora, se basa en una investigación que no reflejaba las tendencias del mercado y los patrones de consumo de los usuarios del servicio de televisión de paga, lo mismo con las plataformas de contenidos bajo demanda con el se determinaría si existe y en qué grado una sustitución o complementariedad.
Además el grupo especializado en telecomunicaciones invitó al IFT a demostrar con nuevas pruebas que posee dicho poder que se les está adjudicando, pues el instituto sigue sosteniendo que Televisa tiene la capacidad de fijar precios o de establecer otras tácticas comerciales a su favor en el negocio de la televisión de paga en 35 mercados relevantes de siete estados de México, sin que el resto de sus competidores en esas localidades tenga la capacidad de frenar sus acciones.
AMP