Milenio logo

Carlos Slim asegura que Telmex está debilitada y no puede competir en otros sectores

El empresario apuntó que se tiene un “mal recuerdo” sobre el papel de regulador del IFT.

Ciudad de México /

El empresario mexicano Carlos Slim apuntó que una de sus empresas insignia, Telmex, se encuentra "golpeada", y sin la posibilidad de poder competir en otros sectores como los servicios de televisión de paga. 

Durante su conferencia anual, el empresario mexicano, indicó que, anteriormente, funcionarios del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cumplieron peticiones de otros competidores para bloquear el crecimiento de América Móvil.

“El regulador hizo muchas cosas contra Telmex, porque la interconexión de Telmex también quedó en cero durante mucho tiempo, Telmex no tenía ingreso por interconexión, pero presionaron mucho al regulador para sacar infraestructura de última milla", explicó.

Slim quería incursionar en mercado de TV de paga

Incluso, indicó que en reiteradas ocasiones buscó incursionar dentro del mercado de televisión de paga, sin embargo, dijo que ninguno de los presidentes en funciones les otorgó alguna concesión, ni el regulador.

“Nunca nos dio la selección de televisión de paga, nunca nos la dio (IFT), y los presidentes también, un servicio que es el único del mundo donde no lo tenemos, nosotros tenemos una Telmex golpeada”, sostuvo el empresario.
“Mira, nosotros tenemos un mal recuerdo del IFT, ya es que nos regularan, nos hacían cosas, nos ponían y luego nos quitaban cosas, etc., y aceptamos nosotros darle el apoyo a que se desarrollaran las compañías grandes”, declaró.

Se defiende ante señalamientos de monopolio

Al ser cuestionado sobre la clasificación como agente económico preponderante, Carlos Slim refirió que ninguna de sus compañías cuenta con un monopolio. Destacando que otros competidores del mercado ya existían antes de la inclusión de las subsidiarias de su grupo.

-“¿Quién empezó primero con la telefonía móvil?, los otros".

-"¿Quién empezó antes?, los otros".

-"Entonces Telmex nunca fue el monopolio”, destacó Slim.

Añadió que el mercado de banda ancha solo cuenta con 38 por ciento de participación destacando que a lo largo de los años ha invertido recursos para el correcto funcionamiento de sus servicios, sin embargo, en el mercado móvil cuenta con una participación de 70 por ciento.

Pide claridad de reglas a la Agencia de Transformación Digital

Sobre la reciente creación de la Agencia de Transformación Digital, que sustituirá las funciones del IFT, Slim sostuvo que no prevé grandes cambios y esperará a ver cómo se organizará la institución.

“Ahora, del lado de Telcel, que nos digan cómo la quieren jugar y así la jugamos. En lugar de que nos inventen que tú ya tienes conexión y que eres tanto y tal y tal, y que eres preponderante y lo anuncian para presumir que están regulando y que están haciendo, que nos digan qué quieren”, dijo.

Y en relación a la adquisición de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una parte de la compañía Altán Redes y el apoyo del gobierno para que se pueda convertir en un operador, Slim dijo que espera que esta empresa lleve conectividad a donde se necesita.

“Que vayan y den servicio a los lugares donde no hay red; que se pongan de acuerdo con CFE, pongan red, promuevan los teléfonos, que se vayan a 3G o 4G”, comentó.

PNMO

  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.