Milenio logo

Telmex reporta un flujo por más de 6 mil mdp, impulsa crecimiento en segmento corporativo

Reporte Trimestral

Al cierre del año pasado, Telmex señaló que ofreció su servicio a 21 millones 936 mil unidades generadoras de ingresos.

México /

Teléfonos de México (Telmex) reportó los resultados correspondientes al último trimestre del año, reportando un flujo operativo (Ebitda, por si sigla en inglés) de 6 mil 107 millones de pesos, monto similar al registrado en el mismo periodo del año anterior.

En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la subsidiaria de América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, indicó que este resultado es potenciado por incremento de 4.1 por ciento, en los servicios de internet y de soluciones integrales para clientes corporativos.

Telmex señaló que al cierre del año pasado ofreció su servicio a 21 millones 936 mil unidades generadoras de ingresos.

De los cuales 11 millones 209 mil corresponden a servicios de banda ancha y 10 millones 727 mil líneas fijas, con una ganancia de 132 mil accesos de banda ancha durante el cuarto trimestre.

En la víspera, la Concamin pidió a la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) frenar el contrabando de productos chinos. | Reuters
En la víspera, la Concamin pidió a la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) frenar el contrabando de productos chinos. | Reuters

¿Cuáles son las expectativas de América Móvil?

En recientes comentarios con inversionistas Daniel Hajj, director general de América Móvil, comentó que buscarán sumar 2 millones de clientes, para la subsidiaria, en línea con sus estimaciones de crecimiento en lo que se refiere a líneas fijas.

“Si son 2 millones o más de 2 millones, entonces todas las áreas comerciales, el marketing, las personas que trabajan en las calles, están buscando crecer, es lo que queremos, queremos aumentar nuestro precio de mercado en Telmex”, indicó.

Además el directivo mencionó que para este 2025 no planean realizar aumento en las tarifas de las subsidiaria, para de esta forma llegar al crecimiento esperado para este año.

Sobre los costos y gastos sin incluir depreciación y amortización ascendió en el cuarto trimestre a a 20 mil 701 millones de pesos, un incremento del 5.4 por ciento con respecto a los reportados en el mismo periodo de 2023

Asimismo, Telmex aseguró que esto se origina principalmente por el aumento en los costos para la venta de servicios de soluciones integradas, así como mayores costos de arrendamiento.

Efectos atenuados por menores costos de interconexión y la continua implementación de iniciativas para la optimización y reducción tanto de costos como de gastos.

KL

  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.