La empresa de envasado Tetra Pak México informó del nombramiento del brasileño Ramiro Ortiz como su nuevo director general para México. Ortiz llega al cargo tras una vasta experiencia de 25 años en los mercados de Estados Unidos, España, Suecia y Brasil, y asumió sus nuevas responsabilidades a partir del 1 de agosto.
- Te recomendamos EU eliminará gradualmente el plástico de un solo uso en las operaciones federales Negocios
"Estoy muy contento con esta nueva etapa en la compañía, ya que Tetra Pak es reconocida por ser una empresa líder, no solo en procesamiento y envasado, sino también en la transformación de la industria hacia la sostenibilidad".
"Es importante que los sistemas alimentarios se transformen por medio de un enfoque integral, para así generar un impacto positivo en México y en el mundo, protegiendo los alimentos, las personas y el planeta", explicó el nuevo director general.
¿Quién es Ramiro Ortiz, nuevo director general de Tetra Pak?
La carrera de Ramiro Ortiz en la compañía sueca comenzó hace 25 años, desempeñándose en diferentes cargos directivos entre los que destaca su trayectoria en Brasil, Estados Unidos, Suecia y España.
Nació en Brasil hace 49 años y es licenciado en Ingeniería de Alimentos por la Universidad de Campinas (Unicamp) en São Paulo, en 1998; desde entonces, ha formado parte de Tetra Pak.
“Tetra Pak en México ha alcanzado un desempeño sobresaliente y optimista, con un crecimiento tanto en las categorías en las que opera como en la colaboración con valiosos clientes".
"Esto nos brinda una importante oportunidad para continuar avanzando y fortalecer nuestro liderazgo en la industria durante los próximos años, lo cual solo es posible a través del trabajo conjunto entre colaboradores, clientes, proveedores y socios estratégicos, y nuestro compromiso con un futuro sostenible”, resaltó Ortiz.
Tetra Pak llegó a México en 1962 en colaboración con el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI), antecesor del DIF (Desarrollo Integral de la Familia), al instalar la primera planta de producción de material para envasado fuera de Suecia, para contribuir a la nutrición infantil a través del programa de desayunos escolares.
La compañía cuenta con una planta de producción de material para envasado en Querétaro, una de producción de tapas y popotes en Baja California, un centro de capacitación técnica en el Estado de México y oficinas corporativas en Ciudad de México.
En 2023, la empresa logró el reciclaje de 54 mil 640 toneladas de envases en México a través de la iniciativa Aliados en Reciclaje.
- Te recomendamos Reciclaje: una historia de éxito en México Content
VHIT / ER