Totalplay informó que implementará internet simétrico en sus paquetes, donde establecen una cierta cantidad de datos que pueden utilizarse, dependiendo de la velocidad contratada.
Lo anterior, con el fin de evitar un "consumo excesivo", al colocar rangos de los mil a los 3 mil 999 gigabytes (GB).
La empresa también detalló que, en el caso de exceder el consumo incluido en el plan, la primera vez no se cobrarán los cargos adicionales, que serán de 110 pesos por cada 100 GB extra.
Además de que enviarán alertas cada vez que los usuarios alcancen el 80 y el 100 por ciento del limite de datos disponibles.
Mientras que si sobrepasan los 3 mil 999 GB en consumo el usuario ya no podrá adquirir consumo adicional.
¿Qué dice la Ley Federal del Consumidor al respecto?
Después de que la empresa de telecomunicaciones modificó los cobros en su servicio de Internet, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que se reunirá con los directivos de Totalplay para proteger a los consumidores.
A través de un comunicado, la Procuraduría explicó que la empresa debe ser clara con la información que le da a sus clientes y debe ofrecer alternativas en caso de que estos no acepten los precios de los nuevos paquetes.
Lo anterior, toda vez que la Ley Federal del Consumidor establece que bajo ninguna circunstancia los proveedores pueden modificar las condiciones que originalmente se acordaron en los contratos de adhesión.
La Profeco explicó que aunque estas modificaciones pudieran ser consideradas como un beneficio para los consumidores, los proveedores deben respetar lo que se contrató inicialmente.
¿Cómo puedo denunciar ante la Profeco?
Ante cualquier duda, aclaración o denuncia, el organismo mexicano que defiende los derechos de los consumidores pone a la disposición:
- El correo electrónico: denuncias.telecom@profeco.gob.mx
- O los teléfonos del consumidor: 5555688722 y 8004688722.
- Te recomendamos Grupo Carso finaliza la venta de Giant Cement Holding Negocios
KL