La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que la población ocupada en la industria nacional se ubicó a 4 millones 944 mil durante el año pasado, lo cual representó un crecimiento de 3 por ciento
La Sectur refirió que lo anterior también significa que el trabajo en el sector representó 9.2 por ciento del empleo en México.
La dependencia señaló que, con base en la metodología aprobada por el Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo (Cteeest), integrado por el Inegi, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social, también se registró un aumento de 42 mil 598 personas empleadas de octubre a diciembre de 2024, comparado con el trimestre anterior, es decir, un alza del 0.9 por ciento
La Sectur destacó la importancia del trabajo turístico como generador de oportunidades económicas y de desarrollo para las comunidades residentes, y además de que la industria es la primera empleadora de jóvenes y la segunda en mujeres.
Por otra parte, se recordó que en la presente administración, se llevará a cabo un ordenamiento de los Pueblos Mágicos para fortalecer a las localidades que ya cuentan con este nombramiento, a través de lineamientos para categorizarlos, y brindarle al turista información más detallada de cada destino, con el fin de mejorar su experiencia.
Asimismo, la Sectur aseguró que se impulsará una política de turismo comunitario para lo cual se han trazado 13 regiones distribuidas geográficamente en todo México, y que serán productos ordenados que beneficiarán directamente las comunidades residentes.
La dependencia señaló la importancia de consolidar los principales mercados emisores de turistas hacia México e impulsar los mercados emergentes, a través de la diversificación y la promoción.
Se indicó que el sector representó en 2023 el 8.6 por ciento del producto interno bruto (PIB).
MRA