La empresa de movilidad por aplicación Uber lanzó un comunicado en el que lamenta el asesinato de su socia conductora, Karla Patricia, ocurrido el 29 de diciembre mientras realizaba su labor como chofer.
La empresa afirmó: "Compartimos el dolor de los familiares de la socia conductora tras la terrible noticia de su asesinato".
- Te recomendamos Piden justicia por feminicidio de Karla, conductora de Uber asesinada en Azcapotzalco Policía

Uber afirmó que, tan pronto como recibieron el mensaje de la hija de la víctima, se pusieron en contacto con ella para apoyarla y acercaron la información respecto a la cobertura de seguro que cuenta todos los viajes realizados por la app.
Asimismo, Uber informó que ha recibido y respondido tres solicitudes de información por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, entre el 30 de diciembre y el 2 de enero.
"Nos reiteramos a disposición de las autoridades para continuar colaborando con las investigaciones del caso", concluyó.
Esta mañana, familiares y amigos de Karla Patricia se manifestaron de forma pacífica frente al bunker de la fiscalía capitalina y pidieron que su asesinato sea tipificado como feminicidio y no como homicidio doloso.
Según los reportes, Karla Patricia Cortés fue asesinada tras recibir varios tiros en la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México el 29 de diciembre de 2024, pasadas las 13:00 horas, cuando salió a trabajar a bordo de su camioneta Suzuki Ertiga de color blanco.
También se detalla que el responsable del asesinato se llevó su auto y dejó su cuerpo con signos de violencia en el arroyo vehicular.
Los familiares, a través de redes sociales, aseguran que el caso no fue un simple asalto y piden que la persona responsable sea detenida.
Tras darse a conocer este caso, varios colectivos feministas han solicitado un pronunciamiento público de Uber, así como de todas las autoridades competentes.
EHR