Hace 20 años nació Malleolus, una etiqueta de Bodegas Emilio Moro en la que “queríamos mostrar la verdad del vino, la auténtica expresión del terroir de la Ribera del Duero”, dice José Moro, presidente de Emilio Moro y tercera generación de viticultores.
La palabra malleolus significa ‘majuelo’ y se refiere a esas pequeñas parcelas de uvas gracias a las cuales los agricultores podían producir vino todo el año para consumo personal.
“Estos majuelos tienen las raíces profundas, al sacarlas sale el alma de la tierra y su riqueza”, dice Moro.
Para beberlo, el viticultor de la bodega vallisoletana recomienda elegir una botella que tenga de cinco a seis años y tenerla a unos 15 grados centígrados, así como dejar respirar el vino para que “saque la verdad de su proceso”.
Cómo entender de vinos
Pero “como el vino es algo emocional, sentimental, entonces se bebe distinto si estás triste o alegre, si estás enamorado o si te sientes orgulloso de ti mismo”, explica Moro, para luego añadir que “el vino saca lo mejor de las personas”.
Entonces, ¿cómo conocer o entender de vinos? Catando con personas que saben de vino, es la primera respuesta de Moro, y que puedan explicar, conforme toman, que cuando se observan tonos más rojos, se huelen aromas complejos como el de tabaco o cuero y se sienta en la boca tranquilidad, redondez y suntuosidad, el vino es más viejo. Mientras que uno que huele a moras, zarzamoras o fruta y en la boca está un poco más intranquilo, es más joven.
“Pero al final está en uno mismo. A quien le gusta un vino, entiende y sabe de vinos. Nadie en el mundo del vino tiene la posición de la verdad, todo es subjetivo”, dice el presidente de la bodega.
Eso tranquiliza hasta a los más novatos e invita a probar, a aventurarse en el mundo vitivinícola, a catar; Moro entiende que vende momentos y emociones y que para acercar al mercado el entorno debe ser amable.
Dos décadas de la etiqueta
José Moro sabe también que la celebración acompaña al vino y, para conmemorar estas dos décadas del tinto de la etiqueta naranja, la bodega ha organizado una serie de acciones bajo el hashtag #InMalleolusVeritas.
Por ejemplo, se ha elegido una serie de perfiles de figuras públicas que toman una copa de Malleolus con José Moro y tienen una conversación “a corazón abierto”, dice.
Ainhoa Arteta, la soprano española, y Gonzalo Miró, presentador de la televisión en el país ibérico, ya han participado, y a ellos se unirán más para que este otoño Bodegas Emilio Moro elija a sus Hombre y Mujer Malleolus 2019.
“Mi padre me decía una frase: hijo, tienes que ir con la cabeza bien alta. Eso quiere decir que has cumplido con tus obligaciones, con la verdad y la honradez”, dice José Moro, y eso es lo que quiere: mantener la cabeza en alto gracias al trabajo hecho con sus vinos.
El festejadoMalleolus
VINO TINTO 100% TEMPRANILLOProveniente de viñas de entre 25 y 75 años de antigüedad, este tinto de la Ribera del Duero es uno de los más premiados.