Milenio logo

Experto ve clave infraestructura y comercio en México ante incertidumbre y riesgos

Esto ante la imposición de aranceles y declaración de los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas por parte de Donald Trump.

Esther Herrera
Monterrey, Nuevo León /

El 2025 se perfila como un año clave para México, marcado por incertidumbre y riesgos, esto tras las amenazas y firma de órdenes ejecutivas que firmó el presidente Donald Trump para proteger la industria estadunidense, mediante la imposición de aranceles y declarando a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.

Sergio Chagoya, socio experto en inversiones de infraestructura de la firma Santamarina y Steta, advirtió que este entorno político y económico de turbulencias obliga a México a revisar la agenda de manera constante, pero a la vez centrarse en los proyectos de infraestructura.

Las políticas que adoptará principalmente en las áreas de seguridad y comercio marcarán la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum, en medio de un entorno político y económico adverso.

“México es aún bien visto para invertir por parte de las empresas norteamericanas y canadienses, bajo los términos del T-MEC, dado que es un mercado muy completo. Sin embargo, ante las alarmas políticas encendidas, es importante que estemos preparados para una revisión del tratado, la imposición de aranceles, o medidas estadunidenses que pudiesen fracturar el comercio en la región y poner en jaque a los diferentes sectores”, indicó el especialista.

Sostuvo que en ese sentido habrá que impulsar los proyectos de infraestructura ferroviaria tanto de pasajeros como de carga, las autopistas, así como atender las necesidades cada vez más urgentes en materia aeroportuaria.

“Hemos visto las partidas presupuestales para las secretarías de Defensa y Marina para tales efectos. Habrá que ver cómo se involucra al sector privado para potenciar estas cuantiosas inversiones públicas”, señaló.

Añadió que los estrategas gubernamentales de México también tendrán que estar atentos a aspectos financieros críticos para el 2025, como la deuda de Pemex y el tipo de cambio.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.