Después de que en febrero cayeron las ventas 1.7 por ciento en las tiendas, reportando la disminución más alta en los últimos cuatro años, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) detalló que esto se debe a que el primer trimestre de un año atrás tuvo ventas excepcionales porque el 2024 fue un año de elecciones.
En entrevista con MILENIO Televisión, Diego Cosío, presidente de la Antad explicó que esto es una constante cada seis años, pues en el año de elecciones los consumidores tienen más dinero y por ende más confianza de comprar ciertos productos.
- Te recomendamos Pese a El Buen Fin desaceleran ventas de autoservicio y departamentales en noviembre Negocios
Crecimiento limitado en enero
Un panorama similar se observó desde enero, cuando las ventas de las tiendas tiendas registraron un modesto crecimiento de apenas 1.3 por ciento.
Asimismo, se recordó que en marzo de 2024 se reportó un crecimiento significativo.
Además, explicó que otro factor que fue clave para la caída de este año fue que, en el año 2024, febrero fue año bisiesto, lo que significó un día más.
Por otra parte, recordó que hace cuatro años, cuando también cayeron las ventas de febrero en 1.5 por ciento, se debió a que venía de un año bisiesto.
"Mira, lo atribuimos a dos situaciones, la primera es que estamos comparando el crecimiento de febrero de este año contra un febrero del 2024 excepcional, tuvimos el año pasado crecimiento a tiendas totales del 12.5 por ciento y a tiendas iguales del 9.2 por ciento, fue el crecimiento más alto del año y de varios años anteriores", detalló.
Cosío explicó que la caída en este año fue en productos duraderos como:
- Equipos electrónicos.
- Celulares.
- Televisiones.
- Bebidas alcohólicas.
Estrategias para enfrentar un trimestre desafiante
Asimismo, adelantó que desde la Asociación ya están trabajando con las tiendas para poder hacer frente a un posible primer trimestre negativo en ventas, lo cual destacó que será con más promociones y programas de lealtad.
"Mira, nosotros queremos esperar a ver el fin del primer trimestre nosotros para el total año, lo que habíamos estimado era un crecimiento tanto a tiendas iguales como totales, un par de números por debajo del 2024 por ese desempeño tan bueno del primer semestre del año pasado y andábamos en rangos de crecimiento del seis por ciento a tiendas totales y cuatro a cuatro y medio por ciento a tiendas iguales, pero creo que con lo que estamos viendo, tenemos que revisarlo con el cierre del primer trimestre", añadió.
ARE