En la actualidad existe un sinfín de páginas en internet que ofertan artículos a bajo costo, inclusive con envió gratis. En Nuevo Laredo, ya se registró el primer caso de un comercio que tuvo que cerrar sus puertas debido que los artículos que ofertaba eran más baratos por internet.
Jaime Mireles, presidente de Cámara Nacional de Comercio en la ciudad fronteriza, dijo, “hay un socio en la cámara, que cerró sus negocio, era de accesorios de celulares, en internet había los mismos productos y más baratos hasta en un 60 por ciento más”
El dirigente de Canaco señaló que el problema de comprar algún artículo por línea es que en ocasiones no les hacen válidas las garantías, se tiene que pagar el envió del producto o artículo o bien las empresas no están en el país.
“Tenemos casos que habido mal manejo de algunos comercios que no están establecidos aquí, hay problemas con las garantías y hay problemas con los precios y con las entregas”, mencionó.
Finalmente recomendó a los consumidores que compren en plataformas seguras, o bien que acudan a las comercios establecidos, para evitar cualquier problemática en su compra.
ELGH