La alta demanda para obtener la visa en México ha generado tiempos de espera prolongados en los consulados de Estados Unidos en el país. Sin embargo, recientemente se han liberado nuevas fechas para las entrevistas consulares, ofreciendo a los solicitantes la oportunidad de programar sus citas en 2025 y 2026.
¿Qué es la visa?
Una visa es un documento oficial emitido por un país que permite a una persona entrar, permanecer o salir de ese país por un período de tiempo específico y bajo ciertas condiciones. Existen varios tipos de visas, como de turista, trabajo, estudio, residencia, entre otras, dependiendo del propósito de la visita.
- Te recomendamos Inversión de Amazon, ISSSTE; La Mañanera de Claudia Sheinbaum HOY 14 de enero 2025 Política

Fechas disponibles por consulado enero 2025
Según información actualizada, las fechas más próximas para las entrevistas de visa en los distintos consulados de Estados Unidos en México son las siguientes:
- Monterrey, Nuevo León: 19 de mayo de 2025.
- Nuevo Laredo, Tamaulipas: 23 de mayo de 2025.
- Mérida, Yucatán: 29 de mayo de 2025.
- Matamoros, Tamaulipas: 2 de junio de 2025.
- Nogales, Sonora: 13 de junio de 2025.
- Tijuana, Baja California: 24 de julio de 2025.
- Ciudad de México: 2 de diciembre de 2025.
- Hermosillo, Sonora: 12 de enero de 2026.
- Guadalajara, Jalisco: 14 de enero de 2026.
- Ciudad Juárez, Chihuahua: 16 de enero de 2026.
Es importante destacar que, aunque algunos consulados presentan fechas más cercanas, la disponibilidad puede variar rápidamente debido a la alta demanda.
Por ello, se recomienda a los solicitantes revisar constantemente el portal oficial de citas para verificar la disponibilidad más actualizada.
PASO A PASO para tramitar la visa
El proceso para obtener la visa americana de turista (B1/B2) implica varios pasos:
- Completar el formulario DS-160: Este formulario en línea es esencial y gratuito. Una vez completado, se genera un folio que permite continuar con el trámite.
- Pago de la tarifa: La solicitud de visa tiene un costo de $185 dólares. El pago se realiza después de completar el DS-160 y es necesario para programar la cita.
- Programar citas: Se deben agendar dos citas: una en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) para la toma de datos biométricos y otra en el consulado para la entrevista.
- Asistir a las citas: En el CAS se toman huellas y fotografía, mientras que en la entrevista consular se evaluará la solicitud.
- Decisión y entrega: Si la visa es aprobada, se informará al solicitante sobre cuándo y dónde recogerla. Generalmente, la entrega se realiza entre 3 y 4 semanas después de la entrevista.