Walmart se une a campaña "Hecho en México"; busca aumentar presencia de productos nacionales en anaqueles

La cadena de tiendas y clubes de precios tiene un equipo que ha identificado productos importados que cambiarán por nacionales.

Walmart tratará de darle más señalamiento a sus clientes de dónde encontrar los productos de origen mexicano. Foto: Nilsa Hernández
Ciudad de México /

Walmart de México y Centroamérica se unirá a la campaña impulsada por el gobierno federal "Hecho en México", con la cual buscan incrementar el porcentaje de productos mexicanos que están en sus anaqueles.

En conferencia de prensa, Javier Treviño, vicepresidente senior de asuntos corporativos de Walmart resaltó que a pesar de que actualmente 91 por ciento de los productos que venden en sus más de 3 mil tiendas y clubes de precios son de origen mexicano, aún ven posible aumentar este número e incluso parte de su equipo actualmente revisa los productos importados que pueden ser sustituídos por mexicanos.

"Tenemos todo un grupo de trabajo que a raíz del tema de aranceles o de la pausa de estos, en Walmart tanto en México como en Estados Unidos hemos estado analizando diariamente el tema y hemos estado identificando diferentes productos que estábamos importando de otros países y pudiéramos sustituirlos con producción nacional", puntualizó.

Treviño también recordó que en Walmart de México tienen alrededor de 30 mil proveedores, de los cuales 85 por ciento provienen de pequeñas y medianas empresas (Pymes) y seguirán impulsando este año que dicho porcentaje aumente.

Con la campaña "Hecho en México", Walmart tratará de darle más señalamiento a sus clientes de dónde encontrar los productos de origen mexicano, con carteles del sello distintivo en los 7 millones de metros cuadrados de piso de venta que hay en todo el país.

Treviño también aseguró que esta iniciativa se unirá a las que la empresa ha seguido para contribuir en el desarrollo del país, como el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), en el cual aseguró que siguen comprometidos para que los 24 productos de la canasta básica sigan en menos de 910 pesos.

Así como el programa "México te abraza" en el que aseguró que su área de recursos humanos ya está trabajando para darles un lugar y sueldo competitivo a los migrantes repatriados.

"Estamos trabajando justamente con otras empresas, nosotros nos sumamos a este esfuerzo para que los mexicanos repatriados encuentren una posibilidad de empleo (...) hay un esfuerzo importante de contratación en diferentes regiones y queremos darle la oportunidad a los mexicanos que regresan que puedan unirse a la familia Walmart", expresó

Boicot no ha afectado a Walmart de México

A pesar de que en redes sociales se ha ido manejando un discurso en contra de varias empresas por supuestamente no apoyar a los latinos y ha tomado fuerza entre el consumidor mexicano, Walmart de México no ha visto un impacto en sus pisos de venta.

"Es muy claro que seguimos manteniendo la preferencia de nuestras clientas y clientes porque les damos calidad, servicio y los precios más bajos, y una cosa es el mundo de las redes sociales y otra es la realidad de nuestras tiendas", aseguró Treviño.

Quien destacó que la variación de su flujo que estiman este año puede variar, pero dependerá por la economía mexicana y no por lo expresado en redes sociales.

"Esperamos que mejore el desempeño de la economía que eso es lo fundamental, en la medida que mejore la economía, y es lo que nos han dicho las autoridades y esperemos que sí suceda, mejorará el consumo", aseguró.

MRA

  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.