Inditex informó que lanzará mañana su nueva plataforma digital de venta global con la colección de su marca Zara en 106 nuevos mercados donde aún no tenía presencia ni física ni online.
- Te recomendamos Zara pierde batalla legal por plagio contra dueño de Diesel Negocios
"La mayor parte de estos nuevos mercados se encuentran en África como Angola, Costa de Marfil, Senegal o Ghana. Además, la página web se abre también a numerosas áreas del Caribe y de Indonesia", indicó en un comunicado.
En los nuevos mercados los precios de la colección de Zara son algo más altos a los que aplica en España, pero por debajo de los que exige en mercados premium como Estados Unidos o Rusia, según los datos publicados en las distintas plataformas del grupo.
La empresa, que el año pasado realizó 10 por ciento de sus ventas mediante comercio electrónico, quiere que todas sus marcas (Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe) estén disponibles a través de Internet en todo el mundo en 2020.
No obstante, algunos analistas advirtieron que la fuerte expansión online de Inditex podría afectar su estrategia de cobrar precios distintos en sus mercados actuales.
"En nuestra opinión la creciente presencia online incrementará la transparencia en su sistema global de precios, lo que dificultará pedir precios significativamente más altos en algunas partes del mundo", dijo BoA Merrill Lynch en un informe publicado el mes pasado.
GGA