La cosmovisión a través de las especies

Desde las civilizaciones antiguas hasta la actualidad se ha buscado la relación entre los animales con los astros o con distintos fenómenos astronómicos.

Astronomía (Oldemar González)
Nexos
Ciudad de México /

Por: Sandra Vera-Paz

Ilustración: Oldemar González, cortesía de Nexos

En la mitología, la relación entre los eclipses y animales es constante, aunque con frecuencia era considerada de mal agüero. En la cultura maya, por ejemplo, se cuenta el mito “El eclipse y el zompopo”. Una pequeña hormiga soñaba con alcanzar el sol, ya que su brillo la hipnotizaba con su hermosura. Entonces, la hormiga decidió subir a la copa del árbol más alto para poder contemplar al astro más de cerca. Cuando subió hasta la última rama, saltó y logró alcanzar al sol. La hormiga, sin embargo, no pudo resistir la tentación de morder a la estrella, como hacía con las hojas de los árboles. Entonces el sol desapareció. Así ocurrió el primer eclipse, según el relato, y la hormiga permaneció en el cielo como “el lucero que acompaña la luz del cielo por las mañanas”, también conocida como la estrella Venus.

Lee aquí el artículo completo.

LAS MÁS VISTAS