García Luna, ¿mucho ruido y pocas nueces?

Ciudad de México /

Brooklyn, Nueva York.

En la semana clave del juicio contra Genaro García Luna, la Fiscalía de Nueva York y la defensa del ex secretario de Seguridad Pública presentarán sus mejores cartas para intentar convencer a los 12 miembros del jurado sobre la culpabilidad o inocencia del acusado.

Para la fiscalía resulta fundamental terminar de cuadrar todos sus testimonios aportados como evidencia con el que ha sido calificado como el testigo más importante: Reynaldo El Rey Zambada, hermano de El Mayo Zambada, que en su primer día en el estrado, con su relato, corroboró lo dicho por otros de los narcotraficantes que han testificado.

Sin embargo, la defensa ha sembrado en el jurado la posibilidad de que los dichos de este último, como el de los anteriores, obedezcan al mero interés por conservar sus beneficios como testigos colaboradores, más que a relatos apegados a la realidad.

Eso sí, los narcotraficantes que presuntamente tuvieron que ver con García Luna lo han señalado de recibir sobornos millonarios, en dólares y de manera consecutiva, a cambio de brindar protección a miembros del cártel de Sinaloa para que pudieran continuar con su negocio criminal.

La fiscalía aún dará a conocer imágenes, al parecer que muestran la riqueza de García Luna. Y la defensa convocará al que será su único testigo.

El acusado decidió no subir al estrado. Corría el riesgo de confirmar dichos de los testigos como su manera pausada de hablar, lo que le mereció el apodo de Tartamudo, según dijo hace tres semanas Sergio Villarreal Barragán El Grande. Aunque hay quienes consideraban que si testificaba sería capaz de hablar sin tartamudear.

Queda como interrogante qué fue del resto de testigos potenciales como el colombiano Alex Cifuentes, un supuesto criminal con prácticas de canibalismo, narcotraficantes sanguinarios, su ex subordinado Iván Reyes Arzate y quien ya lo ha señalado de coludirse con el crimen: Edgar Valdez Villarreal La Barbie, que lleva meses fuera de la custodia del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos, lo que en términos judiciales me siembra “la duda razonable” de y ¿dónde está La Barbie?

Tampoco quedó claro por qué de las 8 semanas previstas por “la cantidad de evidencia” disponible, el juicio concluirá en la quinta.

Así que, aunque se le declare culpable, parece que el caso generó mucho ruido y pocas nueces.

@AlexDominguezB

  • Alejandro Domínguez
  • alejandro.dominguez@milenio.com
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnMilenio L-V #21hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR