Indep defiende comisión por avión

Ciudad de México /

En respuesta al #RecuentoDeLosDaños de la semana pasada (1), el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) defendió el cobro que hizo de 33.2 millones de pesos como comisión por la venta del avión presidencial al gobierno de Tayikistán, pues “fue el encargado de llevar a cabo los procesos de comercialización y posventa para la enajenación de la aeronave (…) por lo que es impreciso que su participación únicamente se acotara a poner a disposición del comprador una cuenta bancaria”.

El Indep explicó que contribuyó convocando a una subasta a sobre cerrado, que se realizó el 12 de abril, y que entre sus lotes estaba el Boeing 787-8. Sin embargo, el proceso quedó desierto.

El Instituto aseguró que recibió una oferta posterior a la subasta, el 18 de abril, que superaba el valor comercial del avión, “por lo que el 20 de abril el Comité de Operación del Instituto (…) emitió la recomendación de venta, proceso que concluyó con el pago del bien el 25 abril. Entregando dicho bien a su comprador el 28 de abril”.

El Indep se atribuye la recepción de la oferta de compra del gobierno de Tayikistán, cuando el director general de Banobras, Jorge Mendoza, me dijo en entrevista (2) que llegó a su oficina, a través de contactos.

“Dan con mi oficina. Me buscan. No sabía si era una oferta real. No sabíamos si solo estaban preguntando”, me dijo Mendoza el 3 de mayo.

El gobierno de Tayikistán llegó preguntando a Banobras y no con una oferta al Indep. Estaba valorando comprar el Boeing mexicano o un Airbus. Mandó una delegación a México e hizo un vuelo de prueba, una inspección muy detallada de las turbinas, del número de asientos, etc.

Sobre los 33.2 mdp que el Indep cobró de comisión, como el #RecuentoDeLosDaños lo precisó, el Instituto explicó que puede cobrar hasta el 7 por ciento del valor de venta de los bienes, pero que para esta venta “mantuvo al mínimo posible el porcentaje previsto por la ley”, que como se expuso en la columna anterior fue del 2 por ciento.

Aún así. La comisión parece excesiva, tomando en cuenta que el gobierno ya no quería pagar a un intermediario. El monto es más del doble de los 13.6 mdp que le costó a Banobras en 2019 el proceso en la ONU que incluyó avalúo, puesta en venta, evaluación de interesados y recomendaciones.

Nadie dice que la comisión que cobró el Indep sea ilegal, pero como diría el presidente es inmoral.

(1) 

https://amp.milenio.com/opinion/alejandro-dominguez/recuento-de-los-danos/indep-cobro-moche-por-avion-presidencial

(2) https://youtu.be/hW_X-dzr-uU


  • Alejandro Domínguez
  • alejandro.dominguez@milenio.com
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnMilenio L-V #21hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.