El Estado de México entró a una nueva etapa en lo que respecta a su vida política, luego de que el domingo se dieron por terminadas las precampañas de las precandidatas a la gubernatura de la entidad, y se abre el período durante el cual, supuestamente, los partidos y candidatos deberán abstenerse de actividades públicas, para entrar en el mes de abril de lleno a la campaña por la Gubernatura mexiquense, para culminar con las elecciones del 4 de junio.
Mientras que Alejandra del Moral Vela, abanderada de la Coalición PRI-PAN-PRD y Panal efectuó su cierre en el centro de Texcoco, ni más ni menos que el municipio donde Delfina Gómez Álvarez tuvo una polémica gestión como presidenta municipal, la abanderada de Morena lo tuvo que hacer muy cerca de ahí, como a tres kilómetros de distancia, pero ya en el municipio de Chalco.
Si en un momento dado se rumoró que “el Estado de México estaba entregado”, esa idea queda totalmente descartada luego de ver la movilización del domingo para oficializar la designación de Del Moral Vela, porque se notó que de verdad, la lucha por no dejar caer la gubernatura en malas manos va en serio.
Se notó mucho la diferencia entre ambos actos, pues la coalición Va por el Estado de México tuvo una organización sobresaliente, que le permitió movilizar a cerca de 40 mil delegados electorales que prácticamente tomaron Texcoco, en una demostración de poder –“mostraron el músculo”- y legitimaron la designación de Alejandra del Moral como precandidata.
En el acto de Morena estuvieron pasando lista a los asistentes, que fueron mucho menos, y debían dejar constancia de su asistencia, pues lejos de lo que declaran Delfina Gómez y sus compañeros morenistas, citaron a los beneficiarios de los apoyos como becas y 65 y más, bajo la advertencia de borrarlos de las listas y suspender esos apoyos. Hubo también reportes de periodistas a quienes los morenistas les prohibieron sacar fotos o videos de los pases de lista de los beneficiarios de los programas sociales.
Al ver las fotos de ambos eventos se nota la enorme diferencia y la demostración de poder de PRI-PAN-PRD que confirman que ahora sí “va la de a deveras”. Esto lo confirma la asistencia de los dirigentes nacionales de los partidos de la coalición, así como de los ex gobernadores mexiquenses Emilio Chuayffet Chemor, César Camacho Quiroz, Arturo Montiel Rojas, Eruviel Ávila y Alfredo Baranda García. Otra muestra de unidad fue la presencia y participación de las mujeres que en algún momento se mencionaron como aspirantes a la candidatura, como la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo, Carolina Monroy del Mazo y la también diputada Laura Barrera Fortoul, así como de Enrique Vargas del Villar, coordinador nacional de los diputados locales panistas, entre otros.
La alternativa para que los ciudadanos alberguemos la certeza de un mejor futuro, es la participación decidida, principalmente a través del voto en cuanto llegue el momento.
Feliz Día del Amor y la Amistad, pásensela genial, atiendan a sus parejas y háganlas sentir amadas y amados.
Nos leemos.
Antonio Juárez