Hay dos muy buenas noticias qué comentar este día, y son buenas porque marcan un rumbo positivo para los habitantes del país y del Estado de México; la primera, que la Suprema Corte de Justicia de la nación decidió invalidar la primera parte del llamado Plan B del a Reforma electoral del señor López Obrador “El procedimiento legislativo es inválido” coincidieron 9 de 11 magistrados, porque -explicaron- ¡la mayoría de los legisladores que la aprobaron desconocían el contenido!
La otra información que vale la pena destacar es relacionada con las campañas políticas que se desarrollan en el Estado de México, porque trascendió, a partir de datos de una encuesta seria, que Alejandra del Moral ya rebasó en intención del voto ciudadano a la señora Delfina Gómez.
Con respecto al nuevo revés que el Poder Judicial propinó al inquilino del Palacio Nacional, al invalidar uno de los madruguetes de Morena en el poder legislativo, se concluyó por parte de los magistrados del Poder Judicial, que el Congreso de la Unión transgredió los artículos 71 y 72 de la Constitución Federal.
Se determinó la invalidez de las reformas a las Leyes Generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, por violaciones al procedimiento legislativo, particularmente, al principio de “deliberación informada y democrática”, así como los derechos que asisten a las minorías parlamentarias, o sea a los legisladores que no son de Morena, PT y Partido Verde. Se espera otro muro insalvable para los cuatroteros en el Poder Judicial cuando se analicen, y rechacen las iniciativas que los lacayos del peje aprobaron al vapor el viernes antepasado, que servirían para destruir las instituciones ciudadanas que sirven como contrapeso a los caprichos presidenciales, y que son para impulsar la elevación del nivel educativo también, como la conservación del Conacyt, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, que la administración morenista pretendía destruir.
Por otra parte, un frente de campaña del que se había adueñado el equipo de Delfina Gómez Álvarez, que es el de la difusión de encuestas, ya no es más feudo exclusivo para los morenistas, y una vez que se logró saber que las encuestas eran realizadas por empresas “patito” que salieron “como hongos” coincidentemente con las campañas mexiquenses, la coalición Vamos por el Estado de México recurrió a empresas serias, y el resultado es que Del Moral, en los hechos, no sólo la alcanzó, sino que ya la rebasó este fin de semana en preferencias electorales ciudadanas.
Cuídese y festeje a su progenitora. Si aún la tiene, muchas felicidades.