Teflón

Ciudad de México /

Metafóricamente, el término "tener teflón" describe la condición de una figura pública a la que no le afectan ni las críticas ni los escándalos, así como nada se adhiere al teflón. Es algo similar a lo que recubre abundantemente a Andrés Manuel López Obrador.

Desesperados, los adversarios del mandatario llevan 5 años intentando todo para manchar la imagen presidencial e individual de AMLO, sin éxito. No importa la controversia o dificultad, el presidente mantiene una inquebrantablemente sólida base de apoyo y conserva un blindaje impenetrable a las frecuentes controversias y constantes errores.

¿Cómo puede un líder político mantener niveles de aprobación que rondan 60%, frente a sus evidentes y permanentes mentiras, las groseras corruptelas de su familia y colaboradores, las muchas políticas fracasadas y sus actitudes siempre agresivas, contestatarias y burlonas? Quienes lo quieran atacar bien harían en investigar.

"Sesgo de Auto-Relevancia" se llama y es un fenómeno psicológico que sostiene que las personas somos más propensas a recordar, procesar y considerar la información que consideramos relevante para nosotros mismos. En política, este sesgo lleva a las personas a centrarse en cómo las políticas o los eventos les afectan personal e individualmente, más que en cómo afectan a la sociedad en su conjunto.

Los programas sociales de AMLO, criticados por su falta de transparencia y eficiencia de largo plazo, han beneficiado directamente a muchas familias que anteriormente se sentían ignoradas por el gobierno. No es el monto que les dan; es que se sienten visibilizados y eso vale más que cualquier cantidad. Para estas personas, la percepción de que sus vidas han mejorado, porque a alguien le importan, es más fuerte que las críticas generalizadas contra el gobierno.

Adicionalmente, el Sesgo de Auto-relevancia no actúa solo, sino que se entrelaza con otro fenómeno psicológico: la adopción de identidades. Cuando un individuo se identifica con un líder, el sesgo se intensifica. Los logros del líder son vistos como propios, sus fracasos como ataques a la identidad misma y las críticas son recibidas como personales, por lo que se rechazan de inmediato. Así, el Sesgo de Auto-Relevancia y la identidad política se combinan en una "armadura cognitiva", que excusa los errores del líder, los disculpa e incluso los defiende, pues admitirlos sería una amenaza para la personalidad del seguidor. Dicho de otro modo, nadie es ni egoísta ni bobo ni fanático: el mecanismo es psicológico e inconsciente y, por lo tanto, muy difícil de modificar. Por eso, antes de juzgar y atacar es mejor analizar y antes de actuar, conviene estudiar. De otro modo lo que puedes decidir de nada puede servir. Es la reflexión subliminal de tu Sala de Consejo semanal.


  • Arnulfo Valdivia Machuca
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.