Milenio logo

Claudia, a nueve fuegos (IV)

Jalisco /

Pateando el bote avanza el año para el gobierno federal al que se le siguen acumulando problemas que no resuelve, sino solamente los minimiza o los aplaza.

En menos de un mes los colectivos de buscadores de personas desaparecidas han pasado de ser ignorados a ser la cara más visible de los reclamos a los gobiernos obradoristas. Apenas el 5 de marzo los Guerreros Buscadores de Jalisco difundieron imágenes de lo que hallaron en el rancho Izaguirre y se prendió el mayor escándalo del actual sexenio.

De no ser vistas, de no ser oídas ni de ser atendidas por el gobierno federal, ahora las madres buscadoras le arrebataron los reflectores a la agenda mediática de la presidenta y han hecho sonar sus reclamos a nivel mundial.

A estos colectivos el gobierno no sabe cómo controlarlos ni alinerarlos a sus intereses, porque no aspiran a lo mismo que otros personajes políticos: no le piden plazas en el gobierno, contratos ni que congelen denuncias penales ni siquiera becas o dádivas, ellos quieren que encuentren a sus familiares desaparecidos y que dejen de desaparecer más personas.

La sensibilidad para atender estos temas no es algo que pueda presumir quien ocupa Palacio Nacional. Desde las campañas se tomó con indiferencia y hasta con incredulidad este problema que por años fue negado en las mañaneras. Ahora la papa caliente explotó como no se lo esperaba en régimen.

El último frente que empezó desde hace seis años pero que se agudizó en este 2025 es el frenón en el crecimiento económico, muy independientemente de los aranceles de Trump. Desde 2019 en México se mandaron señales de incertidumbre a los grandes inversionistas lo que provocó una desaceleración, primero, en el crecimiento económico hasta entrar ahora a una recesión.

Tan sencillo como que el país no está creciendo al ritmo que venía haciéndolo en los primeros 20 años del siglo 21, no se está generando la cantidad de empleos necesarios año con año y los que hay son de una menor calidad cada vez.

En estos momentos la nación requiere de estadistas y no de populistas, necesita más de técnicos y menos de fanáticos. “Coleccionar” y acumular hogueras no será el camino que sacará a México a flote.


  • Celso Mariño
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.