Pugna legislativa no deja avanzar

  • De buena fuente
  • Cristina Gómez

Ciudad de México /

Mientras en el Congreso del estado la guerra entre Morena y el PAN, lejos de aminorar, se pondrá peor a medida que más nos acerquemos al proceso electoral, en la agenda legislativa hay temas que no avanzan ni aterrizan o ni siquiera llegan.

Se entró a un punto sin retorno, pues pronto comenzará el último año de actividades de la Legislatura estatal y el conflicto político se recrudecerá en medio de una nueva lucha por el poder, que será aún más encarnizada.

Y mientras los diputados locales maquinan la forma de aplastar a sus adversarios y preparar el salto en pos de una nueva aventura electoral, las leyes estatales se seguirán rezagando.

Una de las prioridades debe ser seguir legislando en favor de la mujer, con leyes que empiecen por ayudar a respetar su vida y la protejan de la violencia.

Tamaulipas no es de los estados con más feminicidios, pero así fuera el último en el registro nacional, es necesario tener una ley que castigue con efectividad a quienes cometen estos crímenes.

La entidad fue de las primeras en tipificar el feminicidio, pero se está rezagando al no incluir agravantes en el Código Penal, como sí lo han hecho otros congresos estatales, cuando la víctima es menor de edad, embarazada, adulta mayor o mujer con capacidades diferentes.

Se está fallando en castigar el feminicidio porque, además, solo se tipifica cuando se documenta que hubo una agresión previa. Son vacíos tras vacíos que van abriendo la puerta a la impunidad.

Otra asignatura pendiente es la legislación sobre la despenalización del aborto. Se puede estar de acuerdo o no, (aquí nos inclinamos en favor de la vida) pero hubo una determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se tiene que aterrizar.

Son solo dos ejemplos de rezagos legislativos en apenas un grupo de la población que debe atender el abanico parlamentario: las mujeres.

Pero los temas son muchos y hay que voltearlos a ver; sin embargo, las diferencias políticas aniquilan la visión del bien común para anteponer beneficios personales o partidistas.


Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.