El cine en Jalisco no es una cosa menor. La industria que se ha creado alrededor del séptimo arte en el estado es ya sobresaliente. Desde hace algunos años la mira entre cineastas, creativos, productores, directores, realizadores y actores está en convertir a esta entidad en una de las más rentables en cuanto al negocio del cine. Y ese asunto se ha tomado con toda seriedad para varios de los protagonistas de la industria fílmica jalisciense.
Tal es el caso Tequila FilmStudios Co., empresa fundada por Hugo Pulido y otros socios, la cualofrece desde su página web—tequilafilmrentals.com— servicios de producción, equipo fílmico, foros y más.Su misión resalta que se dedican a proporcionar equipos cinematográficos de alta calidad y soluciones personalizadas para los proyectos audiovisuales buscando ser la opción preferida de productores, directores y cineastas a nivel nacional e internacional, pues revelan “estar convencidos de que la tierra de Jalisco está destinada a ser la meca para la producción audiovisual en México”.
Con 25 años de experiencia en la industria audiovisual jalisciense, aseguran ser la casa productora más equipada en Guadalajara con un foro localizado en la Colonia Juan Manuel Vallarta de 7 móviles de producción, cámaras de diferentes formatos y más de 200 mil watts de iluminación y un foro 2 de cine de 4 mil 500 metros cuadrados, ubicado en Tlajomulco a unos 5 minutos del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, para el que se invirtieron más de 7 millones de dólares en construcción y el cual tiene varios espacios y locaciones para la producción.
Pues con todo esto, hace apenas unos días dieron a conocer la gran inauguración de Tequila Studios, un complejo cinematográfico de artes audiovisuales, el cual abrirá sus puertas el próximo martes 25 de febrero ante grandes invitados y la presencia del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Dicho espacio, adelantan, será el complejo más grande fuera de CDMX para realizar producciones audiovisuales, lo cual potenciará el negocio audiovisual en el estado y podrá contrarrestar lo que hasta ahora ha sido uno de los mayores impedimentos para tener varias producciones simultáneas, pues de acuerdo con Fabiola Velázquez, directora de Canacine Jalisco, hoy aunque se tiene la capacidad para producir dos películas y una serie, con sólo eso se agotan los recursos humanos y técnicos para hacer frente a más proyectos al unísono.
Tequila Studios representa, entonces, una promesa para generar más industria, más producciones y más cine, lo cual impulsará el compromiso del Gobierno de Jalisco de consolidar la entidad como el hub de la industria audiovisual en Latinoamérica.
La próxima semana en este mismo espacio, les contaremos sobre este nuevo complejo cinematográfico y las expectativas que genera para el posicionamiento de Jalisco al frente de la producción cinematográfica en el país.