Que en el arranque de esta nueva administración, o mejor dicho siempre, lo peor que puede hacer el Ministerio Público es desdeñar cualquier denuncia ciudadana como le sucedió a la joven que fue agredida a mordidas por un hombre, hoy acusado de abuso sexual, pues al acudir a la autoridad no le hicieron caso.
De no ser porque se viralizó el video de la agresión tal vez estaríamos hablando de otra historia y de un tema que no puede repetirse de nuevo, menos en un estado donde se ha pugnado por incentivar a los ciudadanos a presentar denuncias cuando son víctimas de algún delito.
Que para quienes tenían en mente preparar a futuras generaciones pero de su familia para mantener el cacicazgo en cargo de elección popular la cuerda se les va a acabar con el anuncio hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum de reformar la Constitución para evitar que los cargos de elección popular sean heredados a familiares directos.
Un caso emblemático en Guanajuato es del neopanista Leonardo Solórzano Villanueva quien no tuvo empacho de abandonar su partido el PRI, luego que no le permitiera por razones de género seguir en el cargo que heredaría de una hermana para pasarse a MC y luego al albiazul a fin de ser alcalde y prolongar a su familia en el puesto por varias décadas.
Que ayer el senador por Guanajuato, Miguel Márquez, se sumó en tribuna a los reclamos de la oposición referentes a la lista aprobada de aspirantes a participar en la elección de jueces, magistrados y ministros de la Corte pues dijo que es la pretensión del Ejecutivo de controlar un poder que debe ser independiente.
Reclamó a la bancada de Morena que las reformas hechas a la Constitución no son parte de la voluntad del pueblo pues no buscan el beneficio de las mayorías pues al final lo que se logró es un cambio a la carta magna a la carrera, y un proceso que le ha apostado por perfiles al azar sacados de una tómbola.