Discusión
SCJN anulará derecho a renovar marcas
El 23 de abril, la SCJN discutirá si los titulares de marcas pueden renovar su registro tras su vencimiento, como lo permite la ley actual. Invalidar ese derecho pondría en riesgo la certeza jurídica, afectaría inversiones y violaría tratados internacionales como el Protocolo de Madrid.
Mudanza
Lakeland aprovechará T-MEC
Ante la ola de aranceles que está aplicando el gobierno de Estados Unidos a varias naciones, la firma de uniformes industriales Lakeland expuso que analiza mudar su producción a lugares con mejores condiciones. Incluso James Jenkins, CEO de la firma, expuso que podrían moverse a México para aprovechar los beneficios del acuerdo de libre comercio T-MEC y entrar sin aranceles al país vecino del norte.
Entrega a domicilio
Walmart busca reducir tiempos
Ignacio Caride, CEO de Walmart México y Centroamérica, partició en el Walmart Inc. Investment Community Meeting 2025, donde destacó cómo están adaptando el modelo de "clouds" de China (centros de cumplimiento pequeños y urbanos) y la versión de "quick commerce" de India para entregar pedidos a domicilio en menos de 45 minutos en ciudades grandes de México, con el objetivo de bajar a 30 y eventualmente 15 minutos.
Perspectiva
Para Laurence Fink, hay oportunidades
Para Laurence Fink, presidente de BlackRock, el tema de los aranceles de Estados Unidos eclipsó las perspectivas de muchos economistas, pero considera que las grandes tendencias macroeconómicas no cambian, hay oportunidades en el largo plazo. “Si Europa se centra en el crecimiento, representa una gran oportunidad adicional que no veíamos hace 80 días. Si otras partes del mundo se centran en su propio crecimiento, además de lo que hace Estados Unidos, todo irá bien”, expuso a inversionistas.
Capacidad
Delta Air Lines ve cambios en México
Glen Hauenstein, presidente de Delta Air Lines, expuso que ante los movimientos en la relación entre México, Canadá y Estados Unidos, la empresa está considerando reducir su capacidad en los primeros dos. Por ejemplo, detectaron que en Canadá se redujeron significativamente sus reservas, mientras en México ven una situación más heterogénea, donde hay segmentos de consumidores que tienen bajos resultados y otros aumentaron.