Que legisladores hidalguenses han propuesto agravar el delito de extorsión cuando las víctimas sean comerciantes, concesionarios y operadores del transporte público con una razón de peso, el delito está afectando severamente al sector empresarial lo que podría afectar la atracción de inversiones y generación de empleos. El castigo propuesto es de seis y hasta los doce años de prisión además se busca que el delito sea agravado cuando las víctimas presten servicios, realicen actividades productivas y se dediquen al transporte de mercancías en territorio hidalguense.
Que habrá que decir que no basta con agravar la penas como único enfoque para bajar la incidencia de este delito. Es muy importante la prevención del mismo y una campaña amplia para hacer conciencia que es indispensable presentar las denuncias correspondientes´pues para nadie es desconocido que la mayoría de los casos de extorsión tienen que ver con la de tipo telefónico y salen principalmente de penales de otros estados. También están las presenciales en las que puede llegar pedirse el ya famoso cobro de piso. La denuncia es importante y la prevención también.
Que justo hablando de seguridad, penales y extorsión la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, el Sistema Penitenciario, Defensa y Guardia Nacional, inspeccionaron los 13 Centros de Reinserción Social y en el Centro de Internamiento para Adolescentes como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión. El objetivo de estas acciones de supervisión y vigilancia, que se implementan de manera regular, es mantener el orden, la gobernabilidad y la seguridad de las personas privadas de su libertad. Por lo pronto informaron que no se hallaron objetos que vulneren la seguridad al interior de los Ceresos.
Que por otro lado está el tema de seguridad en carreteras para frenar los asaltos principalmente al transporte de carga que deja pérdidas millonarias a la iniciativa privada, por un lado se trabaja en la conexión de las cámaras del Arco Norte con los C5 de las entidades que cruza y por otro lado la vigilancia implementada con drones en carreteras como la México-Querétaro que atraviesa por cierto al municipio de Tepeji del Río.