Que al parecer no habrá sobresaltos en los temas financieros reportados a la autoridad electoral por las precampañas: al último corte, los partidos Morena, Verde, del Trabajo y el Revolucionario Institucional, en conjunto han erogado más de 39.3 millones de pesos para dar a conocer a sus militantes y simpatizantes a las respectivas precandidatas Delfina Gómez y Alejandra del Moral. Queda menos de una semana y su margen es amplio, no habrá rebase. Está claro que el mismo cuidado tendrán en las campañas ¿o no?
Que las dirigencias nacional y estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) coincidieron en que el margen en las preferencias políticas entre la ciudadanía se está cerrando, y juran que se ha mostrado un crecimiento de su precandidata, con miras a la elección del próximo 4 de junio.
Obviamente los de enfrente dicen tener “otros datos”, y no sorprende esta guerra de números, típica de la contienda. Probablemente en las campañas “formales” echarán toda la carne al asador de los mitines multitudinarios para respaldar sus respectivas cifras optimistas.
Que también es previsible que se incrementen los trucos de la estrategia subterránea, a juzgar por la denuncia que vecinos de Texcoco hicieron: resulta que durante la madrugada del lunes cientos recibieron molestas llamadas telefónicas con un mensaje presuntamente de la precandidata de Morena, Delfina Gómez. Lo curioso es que uno de los números de origen era del propio ayuntamiento morenista, que enseguida se deslindó. Si es que investigan, será interesantísimo saber la autoría intelectual.
Que es de reconocerse que el gobierno estatal, en la recta final de su periodo, no baja la guardia ni se desentiende de los temas importantes por atender; y es que la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos está por terminar una de las últimas iniciativas que enviará el gobernador Alfredo del Mazo a la Legislatura: un nuevo Código de la Biodiversidad acorde con la realidad y las necesidades actuales, informó Rodrigo Espeleta Aladro.