Que ahora que las candidatas y sus respectivos equipos están planeando los apoteósicos cierres de campaña, sería interesante ir perfilando las grandes figuras nacionales que las acompañarán en sus eventos. Por el lado morenista es todo un dilema el asunto de las corcholatas, porque su clase política y muchos simpatizantes de a pie pertenecen a distintas tribus.
De tal manera, alguna visita puede ser interpretada como un respaldo mutuo, es decir, que Delfina Gómez recibiría apoyo de quién ella a su vez arroparía para 2024. Así que, o vienen todos los “suspirantes” de la 4T a la grande, o estarán en aprietos. ¿O no?
Que en ese sentido el panorama tampoco es muy halagüeño para Alejandra Del Moral, empezando por el flamante aspirante a la presidencia por parte del PRI: el extendido líder nacional Alejandro Moreno Cárdenas. Alito –o Amlito, como algunos le han rebautizado- se está convirtiendo en un pesado lastre para su causa, incluyendo el encontronazo con Movimiento Ciudadano, factor que tejiendo fino la candidata mexiquense comenzaba a encaminar hacia sus huestes para el 4 de junio. Esos complicados laberintos de la política.
Que es de la mayor relevancia el trabajo de la Junta Local de Caminos ante la fase de alerta del Popocatépetl, en donde trabaja en cinco frentes para llevar a cabo la conservación y limpieza de los caminos que comprenden las rutas de acceso y evacuación, por si llegara a darse una emergencia. Por su parte, la Secretaría de Movilidad sostiene reuniones con transportistas a fin de detallar y seleccionar las 2 mil 638 unidades que prestarán el servicio en caso de una evacuación.
Que a fin de llevar la perspectiva de género al sector educativo, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), capacitó al personal de las Unidades de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia, de los Institutos Tecnológicos de Educación Superior y Escuelas Normales del Estado de México, bajo el argumento de que este sector es un aliado estratégico para la prevención de esta problemática.
El propósito es prioritario, ya que ayuda a identificar las desigualdades al tiempo de impulsar al sector femenino a seguir adelante con sus estudios.