TEMPLETE

Laguna /

Que los panistas coahuilenses ya se alborotaron ante los tiempos electorales que se viven. Y aunque Marcelo Torres Cofiño ya agarró barco con Xóchitl Gálvez en la coordinación de su futura campaña en varios estados de la República Mexicana como Puebla, por ejemplo, los otros que estaban bajo perfil ya andan buscando sus propios espacios. Guillermo Anaya Llamas, ex candidato a gobernador, ex alcalde de Torreón, ex legislador, dicen que tiene interés en llegar al liderazgo de su partido, que por lo pronto se encuentra algo apagado y a merced de su otrora enemigo, el PRI.


Que Chuy de León Tello, el notario público más nice de Torreón por aquello de las megaoficinas que se carga, ya se hizo notar en las redes sociales. Emulando a Luis Fernando Salazar, su ex compa de partido, ya subió un video en el que pondera la necesidad de no perder de vista el Congreso de la Unión y su renovación. Ahí está el detalle, porque si no, habría que preguntarle a los gobers de otros partidos distintos a Morena cómo les fue con el presupuesto federal. La propuesta fue de bajada. Ejemplos sobran, para empezar Coahuila y Durango, que tuvieron que meterle a la eficiencia en la recaudación local. Si la mayoría la tiene un solo partido no hay de piña. Aquí el dato: busca una candidatura a la legislatura. No lo ha hecho mal. Ya se verá.


Que quien se subió a tribuna a defender el presupuesto para Coahuila fue Jericó Abramo Masso. Lo hizo sin rubor y en tono bastante sarcástico. Una muestra: dijo que subieron el presupuesto para la carretera Los Chorros, donde se han generado infinidad de accidentes y así como lo subieron, lo bajaron. Jericó abordó otros datos del multicitado presupuesto y a Coahuila lo dejaron como a las novias de rancho, pero, eso no impedirá que siga el progreso advierten desde Palacio Rosa. Ojalá.


Que al gobierno federal se le hizo bolas el engrudo con el tema del avión presidencial que le vendió a Tayikistán. Resulta que en el proyecto de presupuesto para 2024, correspondiente a la Sedena, que envió a la Cámara de Diputados, propone la compra de un avión para uso presidencial. Pero se trata de recursos para poder pagar un avión que ya se vendió, el mismo que fue adquirido en el sexenio del panista Felipe Calderón. El diputado federal coahuilense, Jaime Bueno, cuestionó sobre el tema al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, quien explicó a medias la propuesta del Ejecutivo. Los recursos pretendidos ascienden a 387 millones de pesos que, según proyección, en 2027 alcanzarían los 6 mil 370 millones. El gobierno de Tayikistán adquirió la aeronave en mil 659 millones de pesos. Como que no da.


templete@milenio.com

  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.