Que el gobernador Samuel García arremetió contra alcaldes de PAN y PRI que han criticado su administración por una presunta retención de recursos. En respuesta, el mandatario acusó a los líderes de ambos partidos de desviar recursos para las campañas electorales en el estado vecino de Coahuila. También criticó que los diputados estén prestando el Congreso local para que los alcaldes de ambos partidos cuestionen su gobierno por esta supuesta falta de recursos.
Que la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía de Monterrey dio a conocer que ha capacitado a 771 oficiales en el programa “Ni un feminicidio más”. A través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y de la Fundación IDEA, se ha dado el adiestramiento en forma permanente, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto para prevenir, investigar y sancionar delitos contra las mujeres y niñas en la ciudad. En días recientes, indicaron, se hizo la entrega de diplomas a un grupo de 20 oficiales asignados en áreas de Prevención y de las dos unidades de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género, que se tienen en el municipio.
Que la diputada local independiente Anylú Bendición Hernández argumentó que su salida de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri) se debió a que ella no se quiso meter en el pleito que continuamente tienen las bancadas de PRI y PAN en contra de Movimiento Ciudadano. La legisladora local declaró en un foro ante estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León que, como su postura siempre ha sido no meterse en los pleitos de los partidos antes mencionados porque no le compete, es que tomaron represalias en su contra. Situación que, consideró, es un intento de "frenar la voz" de los jóvenes. Por ello, aseguró que el tiempo que le resta en la curul lo dedicará a evidenciar los intereses de las bancadas mayoritarias en el Legislativo.