Trascendió

Ciudad de México /

Que aun cuando legisladores de la oposición han planteado durante los últimos días al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, la construcción de un acuerdo para elegir por mayoría calificada a la presidenta o presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral y a otros tres integrantes del organismo, la respuesta sistemática del poblano ha sido “no”, por lo que el proceso se mantiene en la ruta de la “tómbola”, como lo instruyó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Que en oficinas del gobierno federal cuentan que en cuestión de horas uno de los más altos ex directivos involucrados en la trama del desfalco multimillonario contra Seguridad Alimentaria Mexicana será detenido por la Fiscalía General de la República, que encabeza Alejandro Gertz. Aseguran que el presunto responsable ya fue localizado y una vez consumada la orden de aprehensión será llevado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en Estado de México, donde quedará a disposición de un juez federal. Ya veremos.

Que no solo Lorenzo Córdova, presidente del INE, anduvo en Estados Unidos, donde lo trataron de maravilla. Resulta que aprovechando su visita a la Universidad de Columbia en Nueva York, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, se reunió con Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, con quien platicó sobre el momento que vive México y los retos que se tienen en el futuro inmediato.

Que los líderes parlamentarios de Va por México serán quienes definan el mecanismo de construcción de la coalición legislativa rumbo a 2024, donde ya existe un acuerdo previo a partir de lo que han hecho en años anteriores, pero ahora en lo nacional en busca de una candidatura presidencial conjunta. Los pactos no comenzarán a fluir, sin embargo, hasta después de las elecciones en Estado de México y Coahuila, entidad esta última donde justamente Morena está sufriendo porque algunos aliados le dieron la espalda.

  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR