Que la secretaria de Energía, Luz Elena González, ya tiene lista una estrategia completa y con visión a futuro para transformar el sector eléctrico hacia las opciones alternativas de manera ordenada, asequible y sustentable en el amplio sentido de la palabra, ya que no solo acerca a México a sus metas medioambientales, sino que lo hace de forma incluyente, tanto por la meta de llegar a los grupos poblacionales que más lo necesitan, como por la participación del sector privado como aliado de la CFE.
Que el morenista Pedro Haces, brazo operativo de Ricardo Monreal en la Cámara de Diputados, solicitó y obtuvo licencia para separarse del cargo por cinco días, desde ayer y hasta el próximo domingo, sin confirmar ni desmentir la versión de que ha dejado encargada su curul para asistir libremente al Supertazón este fin de semana en Nueva Orleans. No vaya a ser que le ocurra lo mismo que en octubre pasado, cuando el tablero electrónico registró un voto fantasma del también dirigente sindical, estando él ausente y presuntamente a más de tres mil kilómetros disfrutando del quinto juego de la Serie Mundial de beisbol en NY.
Que Fernando González, yerno de la maestra Elba Esther Gordillo, irá por su segunda vuelta en la conformación de un partido después de que hace seis años, con Redes Sociales Progresistas, emprendió la aventura y ni con polémicos candidatos como Alfredo Adame pudo mantener el registro en las elecciones de 2021. Ahora ya avanzó en el proceso ante el INE para volver al escenario político.
Que mañana viernes, por cierto, los juzgadores federales del Colectivo Artículo 41, conformado por más de mil 500 integrantes, fijarán su postura sobre las intenciones de otro grupo de impartidores de justicia que han renunciado a sus cargos y que encabeza el magistrado Reynaldo Reyes Rosas, quien busca crear el partido político Ciudadanía Ya, con la misión de “restablecer el estado de derecho”, como dio a conocer la reportera Jannet López Ponce ayer en MILENIO.
Ya veremos.