Que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciará el próximo lunes el análisis de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir el cultivo de maíz transgénico y, en primer término, asistirán los secretarios de Agricultura, Julio Berdegué, y de Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz, para resolver aspectos técnicos e inquietudes que van desde la propia denominación de las semillas genéticamente modificadas, hasta las mejores alternativas para proteger los maíces nativos del país.
Que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación causó sorpresa que en la sesión privada la ministra Loretta Ortiz votara en contra de validar la lista de candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación, sumándose así al bloque encabezado por la presidenta del máximo tribunal, Norma Piña, más Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Pérez Dayán. A ver si no la reconvienen Yasmín Esquivel y, sobre todo, Lenia Batres.
Que el reporte mensual sobre empleo dado a conocer por el IMSS, que encabeza Zoé Robledo, revela cifras interesantes que confirman conquistas para los trabajadores, como que al 31 de enero de este año el Salario Base de Cotización escaló a la cifra histórica de 617.5 pesos, lo que representa un incremento anual de 7.7 por ciento. Durante décadas el trabajador que hace posible el dinamismo de la economía fue relegado, pero ahora se avanza en otro sentido, sin el añejo temor de que mejorar el ingreso impactaría negativamente a la economía.
Que por balones no paramos y la FIFA entregó 100 mil a la Federación Mexicana de Futbol, representada ayer por Mikel Arriola e Ivar Sisniega, para que a su vez ambos apoyen la distribución de los esféricos a centros escolares adscritos a la Secretaría de Educación Pública, que lidera Mario Delgado, instancias todas que participaron en la firma de una carta de intención para fomentar la vida saludable y armar un megatorneo con 12 millones de estudiantes de primaria. ¡Gol!