Que el legislador y operador político de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces, fue el encargado de convocar a los integrantes de la bancada a concentrarse ayer en San Lázaro para salir juntos hacia el acto de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Museo de Antropología, donde dio detalle del Plan México ante los aranceles de Donald Trump, y mostrar así el músculo, aunque al final llegaron 102 representantes morenistas, la mitad del grupo, quienes partieron en tres autobuses a su cita con la mandataria. ¿Los otros tendrían algún compromiso más relevante que atender? A saber.
Que, por cierto, con no poca jiribilla la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que las críticas de Donald Trump al tratado comercial entre México, EU y Canadá fueron al conocido como TLC, aquel que entró en vigor un primero de enero de 1993, justo cuando la irrupción del Ejército Zapatista en el gobierno de Carlos Salinas, y no al vigente T-MEC. Hay que recordar que la oposición ha sostenido, entre broma y veras, que la 4T defiende un acuerdo comercial salinista, cosa absurda.
Que los ex trabajadores de la extinta Ruta 100 salieron a manifestarse otra vez en las calles de Ciudad de México, pues acusan que Martí Batres, ex jefe de Gobierno y actual titular del Issste, incumplió con el acuerdo que se logró en el sexenio pasado ordenado por AMLO y solo pagó alrededor de la mitad de las indemnizaciones pactadas, por lo que el caso ya fue presentado en las oficinas de Gobernación, que encabeza Rosa Icela Rodríguez, para buscar una respuesta.
Que un día después de rendir protesta, la rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, afianzó su equipo de trabajo con nombramientos estratégicos como la ratificación de Gabriel Torres al frente del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía, jugada que fortalece el eje tecnológico de la máxima casa de estudios de Jalisco. Con esta decisión también se apuesta por la continuidad de un modelo que ha logrado una transición exitosa hacia las nuevas plataformas digitales.