Trascendió

Ciudad de México /

Que no obstante las tormentas sin cesar que azotan desde el norte, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que va “muy bien” y que “la gente está contenta”, durante un acto en Ciudad Madero, Tamaulipas, desde donde reivindicó su defensa de “los hermanos migrantes”, que son “héroes de la patria”, justo el día en que el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, promulgó su “gran y hermosa ley” de recortes fiscales, que incluye el impuesto de 1 por ciento a las remesas.

Que quien no piensa igual es la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien anunció una “resistencia democrática”, con una primera reunión en agosto en la Ciudad de México, ya que “miles de personas” le escribieron para emprender acciones ante reformas como la de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que según esa gente vulneran la “información personal y hasta la identidad”. En un video refirió que el país “ya tronó, y si no hacemos algo, nos lo van a terminar de quitar”.

Que por cierto, en la nueva Ley de Telecomunicaciones, aprobada el martes, hay un artículo que dejó en la incertidumbre a más de 200 trabajadores del IFT, a punto de extinguirse, pues los excluye de una indemnización al ser considerados en la categoría “de libre designación”, pero lo que más molesta a algunos es que ese texto cambió en el tránsito del Senado a San Lázaro, de la mano del diputado morenista Javier Corral, por una supuesta petición de altos mandos del mismo instituto comandado por Javier Juárez Mojica. ¿Será?

Que Movimiento Ciudadano ya empezó a mover sus fichas rumbo a elecciones futuras y apuntó el Estado de México como prioridad en 2027, comandado por Juan Zepeda, a quien ya destaparon para 2029, aunado al nombramiento de Miguel Ángel Flores en Nuevo León como secretario general de Gobierno, sonando ya como uno de los perfiles para suceder a su correligionario Samuel García. De hecho, desde la semana pasada hizo ajustes en Monterrey, donde se designó a Martha Herrera, ex candidata al Senado, como coordinadora municipal.


  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.