Se cumplió en plazo de los primeros 30 días de gobierno de la 4T en Hidalgo y los avances más significativos en la administración que comenzó el 5 de septiembre el gobernador Julio Menchaca Salazar están cargados al área de seguridad y justicia.
No es casualidad, ya que en México el flagelo de la inseguridad no solo ha generado ruptura del tejido social por varias décadas, sino que mantiene presa a la población en un clima de violencia que afecta a la calidad de vida.
De acuerdo con las cifras del Poder Ejecutivo estatal, se judicializaron 176 carpetas de investigación y hubo 247 vinculaciones a proceso. Se sentaron las bases para una estrecha coordinación entre los cuerpos de seguridad federal, estatal y municipal, se reforzó la lucha contra el huachicol y se avanza hacia una mayor seguridad.
Durante el primer mes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública detuvo a 107 personas presuntamente relacionadas con operaciones delictivas como narcomenudeo, robo, asalto, violencia familiar y de género, allanamiento, portación de arma de fuego, entre otros, y quedaron a disposición de Ministerios Públicos de la Fiscalía General de la República y de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo.
De todos los nombramientos del nuevo gabinete, claro que destacan más Santiago Nieto y Salvador Cruz Neri, curiosamente ambos sin ser hidalguenses, son los que más peso tienen y los que más están dando los primeros resultados.
El primer mes de la 4T en Hidalgo está cargado de seguridad y de justicia, pues es uno de los principales reclamos, que a este ritmo deben de consolidar una de las administraciones más meticulosas en Estado de Derecho, combate a la corrupción y a la inseguridad que reina en municipios, pueblos y comunidades.
Twitter: @laloflu